autor.: TemasyTEST
Remitido el 20-04-25 a las 11:46:26 :: 3 lecturas
El derecho a la educación en la Constitución Española de 1978 está reconocido principalmente en el Artículo 27, que establece los principios fundamentales sobre este derecho. A continuación, se resumen los puntos clave:
Derecho universal: El artículo 27.1 reconoce que "todos tienen el derecho a la educación" y garantiza la libertad de enseñanza.
Objetivos de la educación: Según el apartado 2, la educación debe promover el pleno desarrollo de la personalidad humana, el respeto a los principios democráticos y los derechos y libertades fundamentales.
Gratuidad y obligatoriedad: El artículo 27.4 establece que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
Libertad de creación de centros: El apartado 6 garantiza a personas físicas y jurídicas la libertad de crear centros educativos, siempre dentro del respeto a los principios constitucionales.
Participación y autonomía: Se reconoce el derecho de los padres a elegir la formación religiosa y moral para sus hijos (27.3), así como la participación de profesores, padres y alumnos en la gestión de los centros sostenidos con fondos públicos (27.7). Además, se reconoce la autonomía de las universidades (27.10).
Rol del Estado: Los poderes públicos deben garantizar el acceso a la educación, inspeccionar y homologar el sistema educativo, y promover la formación permanente (27.5 y 27.8).
Este derecho se complementa con otros artículos, como el Artículo 9.2 (promoción de la igualdad) y el Artículo 14 (no discriminación), que refuerzan el acceso equitativo a la educación. La Constitución equilibra el derecho individual con la responsabilidad del Estado para asegurar una educación inclusiva y de calidad.
Sin embargo a diferencia de lo que ocurre con otros derechos el derecho de educación no genera ninguna obligación correspectiva. Así un sujeto que pasa nueve horas diarias enganchado al móvil es titular del derecho a la educación pero NI EN LA CONSTITUCION NI EN NINGUNA OTRA NORMA SE LE EXIGE LA OBLIGACIÓN DE ESTUDIAR. El imbécil que se pasea sin casco con un patinete poniendo en peligro su vida y la del prójimo tiene todo el derecho constitucional del mundo a ir al Instituto pero no tiene ninguna obligación ni de escuchar al profesor, ni de hacer los deberes, ni de coger un puto libro, etc., etc.
A ver si los poderes públicos arreglan de una vez esta mierda.
|