Remitido el 16-11-08 a las 07:17:50 :: 2050 lecturas
Ya están accesibles las páginas informativas de Nuestros Cursos, un sistema de preparación de oposiciones a través de Internet que presenta algunas novedades sobre las experiencias anteriores que constituyen su punto de partida.
En contra de la impresión que parece desprenderse de la abundante oferta de cursos, poner en marcha y mantener una propuesta docente online no es una tarea nada fácil. O al menos así me lo parece. Y es que básicamente de lo que se trata no es de “colgar” los materiales convencionales que se precisan para enfrentarse a una oposición (temario y cuestionarios) sino de establecer, desarrollar y sobre todo mantener una estrategia programada de preparación realmente útil. En este sentido nuestros cursos no ofrecen “lo mismo” que se puede encontrar en la sección de librería de El Corte Inglés (o en algún caso bajarse del E-Mule) sino precisamente lo que hemos dicho líneas más arriba: una estrategia programada de preparación. La misma que proporcionó a nuestros alumnos algún que otro éxito cuando impartíamos clases a la manera de siempre (o sea, en la modalidad presencial).
La crónica de nuestra adaptación al ciberespacio de cuanto veníamos haciendo en esas clases presenciales no ofrece rasgos de interés hasta que se inicia la llamada metodología del “opositometro”. Este planteamiento supone un cambio fundamental por dos razones: primero por la utilidad del propio sistema de exámenes y segundo por las lecciones que se desprenden de una relación interactiva. Lecciones entre las que quiero destacar la impresionante facilidad con que el opositor se olvida de sus buenos propósitos. Así en cuestión de uno o dos exámenes, cuando llegaron a hacerse, el alumno inicialmente ilusionado pasa hasta el forro mostrando el desinterés más absoluto por nuestro flamante (y teóricamente efectivo) calendario programa. Y muy posiblemente también por las expectativas de solución de su futuro profesional en que creía en el momento en que presentó la instancia.
De la mano de lo dicho nuestro interés ha sido en que nuestras clases online no solo tuvieran el mismo nivel de calidad en cuanto a contenido del que tuvieron nuestras clases presenciales sino además (y sobre todo) que reprodujeran la efectividad de un control en el seguimiento y en el aprovechamiento del curso que en un altísimo porcentaje no se estaba dando. De ahí que la sección que se haya reforzado (y ello tras bastantes líneas de código en php) hayan sido el “Panel de Control” y los “Boletines de Seguimiento”, instrumentos llamados a controlar que el alumno haga los exámenes cuando tiene que hacerlos y los repita las veces necesarias hasta conseguir el objetivo varias veces declarado de un resultado perfecto.
En lo concerniente a la programación (y a diferencia de lo que sucede en el pasado Curso de Auxiliares del Estado) se diferencia entre duración del curso (que es hasta el examen que constituye el objeto del mismo) y programación de las actividades. Dicha programación de actividades lo es actualmente en tramos o plazos mensuales, acortamiento que permite un planteamiento más realista y un seguimiento más efectivo de los objetivos marcados.
Para cualquier duda o aclaración sobre los cursos que se desarrollan en esta web os recomiendo visitar las páginas de Nuestros Cursos.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
29,312 plazas en
2,451 Oposiciones y se han abierto
230
Bolsas de Trabajo
[hoy 178
plazas en 60 Oposiciones con apertura de
8 Bolsas]