Test Oposiciones

Ya son 2,451 Oposiciones ( 29,312 plazas) y 230 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 130 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Filosofía y Religión :: ¿A qué conocido pensador se debe la siguiente frase? [01]

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1643 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2734 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-04-25 06:09:16] Insertado ✅Entrenamiento para superar con Exito un Examen Cultura General 🔢 Problemas Matemáticos Cálculo Mental [07] [683 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 02:08:57] temario peón limpieza edificios ayuntamiento [725 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:59:50] SUPUESTOS PRÁCTICOS DE AYUDANTE DE COCINA. [1013 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] Comentarios sobre Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Ordenanza Conserje Sublaterno [08] Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

#oposiciones Convocadas CIENTO CUARENTA Y NUEVE [149] plazas del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala de Agentes Medioambientales de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (Castilla y León)

autor.: TemasyTEST

Remitido el 15-11-24 a las 09:41:21 :: 105 lecturas

Haz CLIC aqui para acceder a la informacion


   Respuestas 1


titulo.: Convocadas CIENTO CUARENTA Y NUEVE [149] plazas del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala de Agentes Medioambientales de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (Castilla y León)

autor.: TemasyTEST

Remitido el 15-11-24 a las 10-13-05


ANEXO II

Programa

Grupo I – Materias comunes

Tema 1.– La Constitución Española: Estructura. Los derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. La Corona. Los poderes del Estado: Cortes Generales, Gobierno y Poder Judicial. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.

Tema 2.– La Unión Europea: Las instituciones. Los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea. Conceptos fundamentales sobre las libertades básicas de la Unión Europea.

Tema 3.– La Administración General del Estado: organización y funcionamiento, especial referencia a los ministerios y órganos territoriales. La Administración Local: entidades que la integran.

Tema 4.– La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales y periféricos.

Tema 5.– Las fuentes del derecho administrativo. Concepto de derecho administrativo. La jerarquía de fuentes. La Constitución como norma jurídica. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. Los Estatutos de autonomía y las Leyes de las Comunidades Autónomas. El Reglamento.

Tema 6.– Régimen Jurídico del Sector Público. Concepto, principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.

Tema 7.– El acto administrativo: características generales. Requisitos. Validez y eficacia: inderogabilidad singular. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión.

Tema 8.– El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.

Tema 9.– La potestad sancionadora de la Administración: principios y procedimiento. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios y procedimiento. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.

Tema 10.– El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: estructura y breve referencia a su contenido. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura y ámbito de aplicación. Órganos superiores en materia de función pública autonómica. Planificación y organización de la función pública autonómica: clases de personal, instrumentos de planificación y programación, organización.

Tema 11.– El régimen de los funcionarios al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León de Castilla y León: Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes: especial referencia a la carrera profesional, régimen retributivo, jornada, vacaciones, permisos y licencias. Los derechos de sindicación y huelga.

Tema 12- Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. Ética pública: el Código Ético de los empleados públicos de la Administración de Castilla y León. El personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: régimen jurídico y breve referencia al vigente convenio colectivo.

Tema 13.– Los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración: tipología y contenido. Las nuevas tecnologías en la gestión de las Administraciones Públicas: la administración electrónica.

Tema 14.– Las políticas públicas en materia de igualdad de género y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Breve referencia a las actuaciones de la Administración de la Comunidad de Castila y León.

Tema 15.– Transparencia de la actividad pública y participación ciudadana: legislación básica estatal y de Castilla y León. Publicidad activa y participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto. La protección de datos personales: obligaciones de los empleados públicos. La política de seguridad de la información y protección de datos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Grupo II – Materias específicas

Tema 1.– Competencias y organización administrativa a nivel estatal y en la Comunicad de Castilla y León en materia de medio ambiente.

Tema 2.– Los bosques de Castilla y León. Evolución histórica. Características ecológico-selvícolas de las especies de mayor interés forestal. Distribución regional. Hábitats de interés comunitario relacionados.

Tema 3- Principales formaciones de matorrales en Castilla y León. Origen, distribución, estructura y especies características. Hábitats de interés comunitario relacionados. Principales plantas aromáticas y medicinales.

Tema 4-. Principales formaciones de pastizales y otras formaciones herbáceas de Castilla y León. Descripción, ecología, distribución, aspectos pascícolas y especies principales. Técnicas de implantación, regeneración y conservación de prados y pastizales. La ganadería extensiva. Hábitats de interés comunitario relacionados.

Tema 5.– Técnicas de repoblación forestal. Preparación del terreno, siembra y plantación. Reposiciones de marras y cuidados culturales. Principales especies utilizadas en Castilla y León.

Tema 6-. Materiales forestales de reproducción. Normativa aplicable y especies reguladas. Producción, manejo en viveros y comercialización. Certificado patrón y documentos de proveedor exigibles.

Tema 7-. Normativa estatal y autonómica en montes, vías pecuarias, patrimonio natural y biodiversidad. Infracciones y sanciones.

Tema 8.– Clasificación de los montes de Castilla y León por su titularidad y régimen jurídico. El régimen jurídico de los montes de utilidad pública y la defensa de su propiedad: deslindes y amojonamientos. Convenios de gestión forestal.

Tema 9.– Regulación administrativa de los aprovechamientos forestales y régimen de usos de los montes en Castilla y León con especial consideración a los montes de utilidad pública. Cambios de uso forestal y de la cubierta vegetal. Régimen urbanístico.

Tema 10- La planificación y ordenación forestal en Castilla y León. Concepto, métodos y herramientas. Referentes selvícolas. Sistemas de certificación forestal sostenible y situación en Castilla y León.

Tema 11.– Evolución selvícola de las masas arboladas: fases de desarrollo naturales y tipos de masa. Tratamientos selvícolas y cuidados culturales en las principales masas arbóreas de Castilla y León. Tablas de producción.

Tema 12.– Inventariación cualitativa y cuantitativa de los recursos forestales. Métodos y herramientas. Nuevas técnicas de inventariación. Procedimientos de cubicación de existencias. Unidades de medida.

Tema 13.– Aprovechamiento de los recursos maderables y leñosos y de sus restos: sistemas de aprovechamiento, tecnología y organización y destinos. Operaciones facultativas y tramitación administrativa.

Tema 14.– Aprovechamiento de los recursos forestales no maderables en Castilla y León: planificación, sistemas de aprovechamiento, tecnología, organización y destinos. Operaciones facultativas y tramitación administrativa.

Tema 15.– Marco normativo sobre incendios forestales en Castilla y León. Infracciones y sanciones.

Tema 16.– Incendios forestales. Clases, causas y factores que influyen en su propagación. Técnicas de extinción de incendios forestales. Precauciones, autoprotección, seguridad y coordinación de las labores. Prepartes de incendios.

Tema 17.– Principales plagas y enfermedades de coníferas y frondosas en Castilla y León: descripción, daños y tratamientos. Situación en Castilla y León.

Tema 18.– La Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León. La Red de Espacios Naturales Protegidos. La Red de Zonas Naturales de Interés Especial. La Red Natura 2000.

Tema 19.– La protección de fauna y flora amenazada o de interés especial: catálogos y listados de especies protegidas presentes en Castilla y León. Principales especies y sus características, distribución y problemática de conservación.

Tema 20.– La caza en Castilla y León. Terrenos cinegéticos y principales especies y sus características. Infracciones y sanciones.

Tema 21.– La pesca en Castilla y León. Clasificación de las masas de agua y especies pescables. Infracciones y sanciones.

Tema 22.– Interpretación de planos topográficos: Escalas, curvas de nivel, equidistancia y signos convencionales. Sistemas de coordenadas. Cálculo sobre un plano de distancias reales, pendientes y altitudes. Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).

Tema 23.– Maquinaria y aperos empleados en trabajos forestales. Funcionamiento y componentes. Misión y limitaciones técnicas.

Tema 24.– Procedimiento sancionador. Partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo en las diferentes materias.

Tema 25.– Normativa aplicable en materia de residuos. La jerarquía de residuos. Competencias. Infracciones y sanciones. Normativa sobre traslados de residuos.

Tema 26.– Los residuos domésticos e industriales: definición, características, modelos de gestión y competencias administrativas.

Tema 27.– Tipos especiales de residuos: de construcción y demolición, neumáticos usados, aceites usados y vehículos al final de su vida útil, de aparatos eléctricos y electrónicos. Definición, características, normativa, modelos de gestión y competencias administrativas.

Tema 28.– Regulación específica de Castilla y León sobre zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero. El Código de Buenas Prácticas Agrarias.

Tema 29.– La aplicación agronómica de lodos y purines: Normativa aplicable, principales aspectos a tener en cuenta.

Tema 30.– Normativa aplicable en materia de prevención y control integrados de la contaminación. Los regímenes de autorización ambiental, licencia ambiental y comunicación ambiental. Ámbito de aplicación, competencias y procedimientos. Infracciones y sanciones.

Tema 31.– La inspección a instalaciones industriales. Normativa, planificación, desarrollo y emisión de informes. Competencias de los Agentes Medioambientales.

Tema 32.– Normativa sobre calidad del aire y protección de la atmósfera. Régimen de intervención administrativa. Competencias. Infracciones y sanciones. Situación en Castilla y León sobre la contaminación atmosférica y el control de la calidad del aire.

Tema 33.– Normativa sobre ruido. Competencias. Infracciones y su sanción.

Tema 34.– Normativa aplicable en materia de evaluación de impacto ambiental de proyectos. Proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental. Infracciones y sanciones.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,312 plazas en 2,451 Oposiciones y se han abierto 230 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30204 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2953 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:31:42] Comentarios a la Ley 25/2007: Cada día un poco menos libres [2112 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:01:29] Tema 3. Los Estatutos de Autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las Comunidades Autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos; Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. [7981 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 290 :: (10357 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44221123

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios