[T] Re .: Diez preguntas reales muy difíciles sobre la Constitución Española de 1978 (examen Abogados Generalitat Valenciana 2017)
autor.: Aleia
Remitido el 12-03-17 a las 11:32:36 :: 928 lecturas
Juanjo, buenos dias,
Me podrías aclarar por favor la respuesta de la pregunta 7..?
Es en la que fallado y no acabo de ver porque la correcta es la que señala.
Si la independiencia judicial la entiendo bien, es que cada juez y cada sala, a la hora de decidir no puede recibir ni estar sujeto a instrucciones o mandamientos de terceros, no..?
En ese sentido no corresponderia mejor la respuesta a la opcion a)
Gracias de antemano por tu explicación.
Respuestas
2
titulo.: Re .: Diez preguntas reales muy difíciles sobre la Constitución Española de 1978 (examen Abogados Generalitat Valenciana 2017)
autor.: cejuanjo
Remitido el 13-03-17 a
las 03-54-41
No hay nada que aclarar Son preguntas oficiales y por tanto la respuesta correcta es la que se da como correcta en la planilla oficial
titulo.: Re .: Diez preguntas reales muy difíciles sobre la Constitución Española de 1978 (examen Abogados Generalitat Valenciana 2017)
autor.: Aleia
Remitido el 13-03-17 a
las 04-09-58
Buenas tardes Juanjo,
Si no es mucha molestia podrías entonces decirme, en tu opinion, el por qué crees que en esta pregunta el tribunal da como respuesta correcta la opcion C) y no la A)
Gracis de antemano.-
Saludos,
Pregunta 7.- La independencia judicial significa que los jueces y magistrados
a) Tienen plena libertad a la hora de juzgar
b) Pueden decidir los litigios conforme a la equidad
c) Deben ejercer la potestad jurisdiccional con sujeción a normas jurídicas preestablecidas
d) Cuando ejercen la función jurisdiccional son independientes frente a los órganos jurisdiccionales de grado superior, aunque no frente al Consejo General del Poder Judicial
Este 2024 ya
llevamos convocadas
29,477 plazas en
2,527 Oposiciones y se han abierto
234
Bolsas de Trabajo
[hoy 24
plazas en 17 Oposiciones con apertura de
2 Bolsas]