titulo.: servicios complementarios
autor.: TemasyTEST
Remitido el 01-03-25 a
las 09-24-51
No tengo información específica sobre una "prueba práctica de auxiliar de servicios complementarios de la Diputación" concreta, ya que las pruebas varían según la convocatoria, la Diputación provincial (por ejemplo, Diputación de Málaga, Barcelona, etc.) y el tipo de puesto dentro de "servicios complementarios". Sin embargo, puedo ayudarte a entender qué tipo de prueba práctica podrías enfrentar y cómo prepararte, basándome en lo habitual para este tipo de posiciones en administraciones públicas.
¿Qué es un auxiliar de servicios complementarios?
El término "auxiliar de servicios complementarios" suele referirse a personal de apoyo en tareas relacionadas con mantenimiento, limpieza, atención al público, logística o servicios básicos en instituciones públicas. En el contexto de una Diputación, podría incluir funciones como conserjería, apoyo en comedores escolares, limpieza de instalaciones o traslado de materiales, dependiendo de la descripción del puesto en la convocatoria.
Tipos de pruebas prácticas habituales
Las pruebas prácticas para este tipo de bolsa o oposición suelen evaluar habilidades relacionadas directamente con las tareas del puesto. Aquí tienes ejemplos comunes:
Tareas de limpieza o mantenimiento
Ejemplo: Te dan un escenario (por escrito o en persona) como "hay un derrame de agua en el pasillo, indica qué harías y qué materiales usarías".
Qué evalúan: Conocimiento de productos de limpieza, seguridad (evitar resbalones) y orden de actuación.
Organización y logística
Ejemplo: "Ordena un almacén con estos materiales (lista proporcionada) y explica cómo lo distribuyes".
Qué evalúan: Capacidad de planificación y manejo básico de espacios.
Atención al público
Ejemplo: Simulación de una situación como "un ciudadano pide información sobre un servicio de la Diputación, ¿qué haces?".
Qué evalúan: Comunicación, resolución de problemas y amabilidad.
Uso de herramientas o maquinaria sencilla
Ejemplo: "Demuestra cómo usarías una fregadora manual para limpiar un suelo".
Qué evalúan: Destreza técnica y cumplimiento de normas de seguridad.
Resolución de imprevistos
Ejemplo: "Se ha averiado una puerta en un edificio de la Diputación, ¿qué pasos sigues?".
Qué evalúan: Iniciativa y procedimientos básicos (avisar a mantenimiento, señalizar el peligro, etc.).
Cómo prepararte
Revisa la convocatoria: Busca la base específica de la prueba práctica en el anuncio oficial de la Diputación (normalmente en su boletín oficial o web). Ahí detallan si es escrita, práctica presencial o ambas.
Practica situaciones reales: Simula tareas como limpiar, organizar o atender a alguien. Si es posible, grábate o pide a alguien que te evalúe.
Conoce las instalaciones: Infórmate sobre los edificios o servicios de la Diputación en cuestión, ya que podrían preguntarte algo contextualizado.
Seguridad e higiene: Aprende normas básicas de prevención de riesgos laborales (uso de guantes, postura al cargar peso, etc.), ya que suelen ser clave.
¿Tienes más detalles?
Si me das información adicional (por ejemplo, de qué Diputación se trata, si ya tienes las
|