titulo.: ROM
autor.: TemasyTEST
Remitido el 13-04-25 a
las 04-40-37
El ROM de un Ayuntamiento se refiere al Reglamento Orgánico Municipal.
En esencia, es la norma institucional básica de un ayuntamiento. Se trata de un documento que, dentro del marco legal vigente (principalmente la Ley de Bases del Régimen Local y la legislación autonómica), establece y regula la organización y el funcionamiento interno del propio ayuntamiento.
¿Qué funciones principales tiene un ROM?
Desarrollar y complementar la normativa general: El ROM permite a cada ayuntamiento adaptar y especificar cómo se aplicarán las leyes generales a su realidad y necesidades concretas.
Regular los órganos de gobierno y administración: Define la estructura interna del ayuntamiento, las competencias y el funcionamiento de órganos como el Pleno Municipal, la Alcaldía, la Junta de Gobierno Local y las diferentes comisiones (informativas, especiales, etc.).
Establecer las normas de funcionamiento del Pleno: Detalla cómo se convocan, se desarrollan y se votan las sesiones plenarias, garantizando el debate y la toma de decisiones.
Definir los derechos y deberes de los concejales: Regula el estatuto de los miembros de la corporación, incluyendo sus derechos a la información, participación, régimen de dedicación, etc., así como sus deberes.
Organizar los grupos políticos municipales: Establece cómo se constituyen y cómo funcionan los grupos políticos dentro del ayuntamiento, asignándoles recursos y derechos.
Fomentar la participación ciudadana: Puede incluir mecanismos y órganos para la participación de los ciudadanos en la vida municipal.
Regular la organización administrativa: Establece las bases de la organización de los servicios y el personal del ayuntamiento.
Garantizar la transparencia y el acceso a la información: Puede incluir disposiciones para asegurar la publicidad de las actuaciones municipales.
En resumen, el Reglamento Orgánico Municipal es una herramienta fundamental para la autoorganización de cada ayuntamiento, permitiéndole adaptar su funcionamiento a sus particularidades y garantizar un marco normativo interno claro y eficiente. Su existencia y contenido pueden variar de un ayuntamiento a otro.
|