titulo.: TEST SUBALTERNO
autor.: TemasyTEST
Remitido el 04-04-25 a
las 04-35-31
Hola. En España, no existe una normativa general que te obligue a ampliar o reducir fotocopias si no te dan indicaciones específicas. La decisión de mantener el tamaño original, ampliar o reducir una fotocopia suele depender de varios factores y del sentido común.
Aquí te dejo algunos puntos a considerar:
Sentido común y contexto:
Documentos de texto: Lo más habitual y lógico es mantener el tamaño original (escala 1:1 o 100%) para que el texto sea legible y el documento conserve su formato original.
Imágenes o gráficos: En algunos casos, podría ser útil ampliar para ver detalles o reducir para tener una visión general, pero esto dependerá del propósito de la copia.
Documentos con márgenes estrechos o texto muy pequeño: Podría considerarse una ligera ampliación para mejorar la legibilidad.
Documentos grandes que necesitas en un formato más manejable: Podrías considerar una reducción.
Indicaciones del solicitante: Si estás haciendo las fotocopias para otra persona, lo ideal es preguntar directamente si tienen alguna preferencia sobre el tamaño.
Propósito de la fotocopia: ¿Para qué necesitas la copia?
Si es para un archivo o registro, mantener el tamaño original suele ser lo más apropiado.
Si es para trabajar sobre ella (anotar, subrayar), quizás una ligera ampliación podría ser útil.
Si es para adjuntar a otro documento de un tamaño específico, podría ser necesario ajustar el tamaño.
Capacidad del equipo: Asegúrate de que la ampliación o reducción que elijas sea posible con la fotocopiadora que estás utilizando.
En resumen:
Por defecto, y si no hay indicaciones contrarias, lo más recomendable es hacer la fotocopia al tamaño original (100%).
La decisión de ampliar o reducir dependerá del tipo de documento, el propósito de la copia y, lo más importante, si tienes alguna indicación específica al respecto.
Siempre es buena idea preguntar si tienes dudas sobre el tamaño deseado.
Espero que esta información te sea útil. ¡Un saludo!
|