Test Oposiciones

Ya son 3,188 Oposiciones ( 32,823 plazas) y 312 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 588 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Informática :: Sistemas operativos de uso generalizado. Particularidades y diferencias ...

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3031 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3609 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 26-04-25 11:59:33] Auxiliar de servicios [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 26-04-25 11:27:05] Alguien tendrÍa el temario de subalterno para el Principado de Asturias [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 26-04-25 10:54:47] Auxiliar administrativo Universidad de Cádiz [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 26-04-25 10:24:40] Insertado Examen tipo Test Oposiciones Personal Auxiliar de Servicios (Grupo V, Nivel 1, Área B) de la Comunidad de Madrid :: REPASO [18] [674 Lecturas] Cuestión Planteada

  

[P] Concejales comisiones informativas

autor.: Invitad@

Remitido el 05-05-20 a las 01:24:51 :: 678 lecturas


Hola estoy viendo ejemplos prácticos dd algunos ayuntamientos con la composición tanto de la junta de gobierno y de sus comisiones es aquí en este último composición de comisiones donde me surgen dudas de como se delimitan por partidos politicos porque dice un representante de cada partido en proporción a su importancia numerica. Como son impares como se designa el numero para cada partido? He buscado ejemplos pero no me queda del todo claro.
Gracias


   Respuestas 1


titulo.: Concejales comisiones informativas

autor.: TemasyTEST

Remitido el 25-04-25 a las 05-31-54


¡Hola! Entiendo perfectamente tu duda. La composición de las comisiones municipales, especialmente cuando el número de miembros es impar, puede generar cierta confusión al aplicar el principio de proporcionalidad. Vamos a desglosarlo para que quede más claro.

La clave está en aplicar un sistema de reparto que busque la máxima proporcionalidad posible, aunque al ser el número total de miembros impar, siempre habrá algún partido que pueda tener una representación ligeramente "desajustada" respecto a su peso exacto.

Aquí te presento los métodos más comunes que se utilizan para distribuir los puestos en comisiones impares, junto con un ejemplo práctico:

Método General (Mayor Residuo o Resto Mayor):

Este es uno de los métodos más utilizados. Funciona de la siguiente manera:

Se calcula el cociente electoral o cuota de reparto: Se divide el número total de concejales del ayuntamiento entre el número total de puestos a repartir en la comisión.
Cociente Electoral=
N
u
ˊ
mero total de Miembros de la Comisi
o
ˊ
n
N
u
ˊ
mero total de Concejales



Se asignan los puestos iniciales: Se divide el número de concejales de cada partido entre el cociente electoral. La parte entera del resultado es el número de puestos que se le asignan inicialmente a ese partido.
Puestos Iniciales Partido X=⌊
Cociente Electoral
N
u
ˊ
mero de Concejales Partido X



Donde ⌊x⌋ representa la parte entera de x.

Se distribuyen los puestos restantes (restos mayores): Después de la asignación inicial, quedarán algunos puestos por distribuir (la suma de las partes decimales multiplicadas por el cociente electoral). Estos puestos se asignan a los partidos que tengan los restos mayores en la división del paso 2, en orden descendente hasta agotar los puestos.

Ejemplo Práctico:

Imaginemos un ayuntamiento con 11 concejales en total y una comisión con 5 miembros. Los resultados electorales fueron:

Partido A: 5 concejales
Partido B: 3 concejales
Partido C: 2 concejales
Partido D: 1 concejal
Cociente Electoral:
Cociente Electoral=
5
11

=2.2

Asignación Inicial:

Partido A: ⌊
2.2
5

⌋=⌊2.27⌋=2 puestos
Partido B: ⌊
2.2
3

⌋=⌊1.36⌋=1 puesto
Partido C: ⌊
2.2
2

⌋=⌊0.91⌋=0 puestos
Partido D: ⌊
2.2
1

⌋=⌊0.45⌋=0 puestos
Hasta ahora, se han asignado 2+1+0+0=3 puestos. Quedan 5−3=2 puestos por distribuir.

Distribución de Restos Mayores:

Resto Partido A: 5−(2×2.2)=5−4.4=0.6
Resto Partido B: 3−(1×2.2)=3−2.2=0.8
Resto Partido C: 2−(0×2.2)=2−0=2.0
Resto Partido D: 1−(0×2.2)=1−0=1.0
Ordenando los restos de mayor a menor: Partido C (2.0), Partido D (1.0), Partido B (0.8), Partido A (0.6).

Los 2 puestos restantes se asignan a los partidos con los dos restos mayores, que son el Partido C y el Partido D.

Composición Final de la Comisión:

Partido A: 2 puestos
Partido B: 1 puesto
Partido C: 1 puesto
Partido D: 1 puesto
Consideraciones Adicionales:

Reglamento Orgánico Municipal (ROM): Es fundamental consultar el Reglamento Orgánico Municipal de cada ayuntamiento, ya que puede especificar el método exacto que se utiliza para la distribución de puestos en las comisiones. Algunos ROM pueden establecer otros criterios o ponderaciones.
Acuerdos Políticos: En algunos casos, los partidos políticos pueden llegar a acuerdos para distribuir los puestos de las comisiones de una manera diferente a la aplicación estricta de la proporcionalidad, buscando un equilibrio o facilitando la gobernabilidad. Sin embargo, estos acuerdos deben respetar la ley y los principios de representación.
Casos Particulares: En situaciones donde la aplicación estricta de la proporcionalidad con un número impar de miembros genera una representación que se considera muy desequilibrada, se pueden buscar soluciones alternativas dentro del marco legal, aunque el método del resto mayor suele ser el más justo y transparente.
Espero que este ejemplo y la explicación te hayan aclarado cómo se suelen delimitar los puestos en comisiones municipales con un número impar de miembros. Si tienes alguna otra duda, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

[1]

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 32,823 plazas en 3,188 Oposiciones y se han abierto 312 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [10 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [13 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [17 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [40 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [46 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 1594 :: (4920 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44347034

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios