Test Oposiciones

Ya son 3,063 Oposiciones ( 31,129 plazas) y 285 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 674 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Cultura General :: Oposiciones al Centro Nacional de Inteligencia El Agente Secreto Natural...

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [2740 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3398 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-04-25 05:34:39] ¿Porqué se dice Enfermero/a y no se dice Fisioterapeuto/a? [8 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-04-25 04:07:04] Test sobre ingeniero municipal de servicios [674 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-04-25 11:06:59] Insertado Test Preguntas Oposiciones Correos 2023 :: Nueva Convocatoria :: TEMA 10. El Cliente. Atención al Cliente y Calidad. Protocolos de Ventas. Calidad Corporativa en Correos. [673 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-04-25 10:48:59] URJENTE [683 Lecturas] Consulta Atendida

  

[P] Test sobre ingeniero municipal de servicios

autor.: Opositor/ra

Remitido el 07-01-23 a las 08:18:19 :: 675 lecturas


Busco test sobre ingeniero municipal de servicios


   Respuestas 1


titulo.: Test sobre ingeniero municipal de servicios

autor.: TemasyTEST

Remitido el 19-04-25 a las 04-07-04


¡Claro! Aquí tienes 10 preguntas de opción múltiple con 4 alternativas y sus soluciones sobre temas relevantes para un Ingeniero Municipal de Servicios:

Pregunta 1:

¿Cuál de los siguientes NO es una función típica de un Ingeniero Municipal de Servicios?

a) Planificación y supervisión de proyectos de infraestructura urbana.
b) Gestión del presupuesto municipal en su totalidad.
c) Mantenimiento y mejora de la red de alcantarillado y agua potable.
d) Elaboración de informes técnicos y propuestas para la administración local.

Solución: b) Gestión del presupuesto municipal en su totalidad. (Si bien el ingeniero puede gestionar presupuestos de proyectos específicos, la gestión total del presupuesto municipal suele recaer en otros departamentos.)

Pregunta 2:

¿Qué normativa española establece los requisitos mínimos de calidad del agua potable para el consumo humano?

a) Ley de Aguas.
b) Real Decreto 140/2003.
c) Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
d) Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Solución: b) Real Decreto 140/2003.

Pregunta 3:

¿Cuál de los siguientes es un objetivo principal de la gestión sostenible de residuos sólidos urbanos?

a) Aumentar la cantidad de residuos incinerados para reducir el espacio en vertederos.
b) Minimizar la generación de residuos y fomentar su reutilización y reciclaje.
c) Transportar los residuos a vertederos lejanos para evitar problemas locales.
d) Reducir los costos de recogida y tratamiento de residuos a corto plazo.

Solución: b) Minimizar la generación de residuos y fomentar su reutilización y reciclaje.

Pregunta 4:

En el contexto de la eficiencia energética en edificios municipales, ¿qué significa el término "certificación energética"?

a) Un documento que acredita el cumplimiento de la normativa urbanística.
b) Un informe que evalúa y califica el consumo energético de un edificio.
c) Una licencia municipal para la realización de obras de mejora energética.
d) Un registro de los proveedores de energía eléctrica del municipio.

Solución: b) Un informe que evalúa y califica el consumo energético de un edificio.

Pregunta 5:

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento fundamental a considerar en la planificación de una red de alumbrado público eficiente?

a) La intensidad lumínica requerida para cada zona.
b) El tipo de luminarias y su eficiencia energética.
c) El color de la luz emitida por las luminarias.
d) El horario de encendido y apagado de las luces.

Solución: c) El color de la luz emitida por las luminarias. (Si bien el color puede tener consideraciones estéticas, la eficiencia se centra más en la intensidad, el tipo de luminaria y la gestión del encendido.)

Pregunta 6:

¿Qué tipo de sistema de información geográfica (SIG) sería más útil para la gestión de la red de abastecimiento de agua de un municipio?

a) Un SIG que muestre la distribución demográfica.
b) Un SIG que contenga la ubicación de tuberías, válvulas y estaciones de bombeo.
c) Un SIG que registre los datos meteorológicos históricos.
d) Un SIG que analice el tráfico vehicular en las principales vías.

Solución: b) Un SIG que contenga la ubicación de tuberías, válvulas y estaciones de bombeo.

Pregunta 7:

¿Cuál de las siguientes tecnologías se utiliza comúnmente para la detección de fugas en redes de agua potable?

a) Termografía infrarroja.
b) Georradar (GPR).
c) Correlación acústica.
d) Espectroscopia de absorción atómica.

Solución: c) Correlación acústica.

Pregunta 8:

En la gestión de parques y jardines municipales, ¿qué se entiende por "xerojardinería"?

a) Un tipo de jardinería que utiliza principalmente plantas exóticas.
b) Un enfoque de jardinería que minimiza el consumo de agua.
c) Un sistema de jardinería vertical para optimizar el espacio.
d) Una técnica de jardinería que utiliza únicamente fertilizantes orgánicos.

Solución: b) Un enfoque de jardinería que minimiza el consumo de agua.

Pregunta 9:

¿Qué ley española regula la evaluación de impacto ambiental de proyectos de infraestructura?

a) La Ley de Costas.
b) La Ley de Evaluación Ambiental.
c) La Ley del Suelo.
d) La Ley de Patrimonio Histórico Español.

Solución: b) La Ley de Evaluación Ambiental.

Pregunta 10:

¿Cuál de los siguientes NO es un indicador clave de rendimiento (KPI) para evaluar la eficiencia del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos?

a) El porcentaje de residuos reciclados.
b) El costo por tonelada de residuo recogido.
c) El número de quejas de los ciudadanos sobre el servicio.
d) La temperatura media anual del municipio.

Solución: d) La temperatura media anual del municipio. (Este factor no está directamente relacionado con la eficiencia del servicio de recogida de residuos.)

[1]

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 31,129 plazas en 3,063 Oposiciones y se han abierto 285 Bolsas de Trabajo [hoy 48 plazas en 20 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 19-04-25 06:12:57] Ejemplos de Casos Prácticos para un Examen de Conserje de Colegio en Segovia [798 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-04-25 04:05:27] Supuestos Práctico Oposiciones 2024 :: Gestión de Personal Estatuto Básico del Empleado Público :: 01 [158 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-04-25 11:08:35] Supuesto Práctico evaluativo de Estrategias Eficaces de Gestión de Conductas para Personal Ordenanza Subalterno [70 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-04-25 10:51:03] Supuesto Práctico de Gestión de Personal Estatuto Básico Empleado Público [02] [1272 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-04-25 10:18:07] pleno [1978 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30283 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [29 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [35 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 12-04-25 02:13:49] :: Temas dedicados :: El Tratado de Lisboa [2663 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 1874 :: (2013 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44314321

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios