Test Oposiciones

Ya son 2,534 Oposiciones ( 29,489 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 929 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Ciencias Naturales :: Las Personas y la Salud :: La Alimentación Humana. Alimentación y Nutric...

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1759 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2800 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:58:11] Universidad de Miguel Hernández [674 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:28:04] supuestos teorico practicos oposicion conserje instalaciones municipales [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 10:52:56] Técnico de Turismo supuesto practico [739 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 03-04-25 10:16:33] TEST TECNICO [677 Lecturas] Consulta Atendida

  

Foro de Tests y de Temas

[Ultimo Mensaje 15-11-24 05:15:42] ¿Cómo puede ser una Prueba Práctica (o supuesto práctico) de Conserje de Ayuntamiento? [11027 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-08-24 01:47:06] 💻 Test Ofimática: LIBREOFFICE 4.1: WRITER Entorno. Tratamiento de caracteres y párrafos. Formato de documentos. [13984 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Insertado 🚆 Test Examen 2.892 Plazas Nuevas Oposiciones RENFE 2024 [44] Servicios Complementarios dentro de las Condiciones Generales de Transporte de RENFE actualizadas a Mayo de 2024 [63 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Insertado Test Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar: Objeto y ámbito de la ley; título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Título II: Políticas Públicas para la igualdad de género. Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón: Medidas en materia de empleo público. [65 Lecturas]

  

[S] SUPUESTOS PRÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL

autor.: Invitado

Remitido el 02-06-17 a las 07:07:29 :: 1408 lecturas


SUPUESTOS PRÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL 2003
-CASTILLA Y LEÓN-2003

Pregunta nº 1
¿Qué conductas pueden manifestar los niños cuando asumen con conflictos
el periodo de adaptación?
...Describa pautas educativas para ayudar a los alumnos a superar este
periodo y se adapte felizmente a la escuela.

Pregunta nº 2
¿Qué diferencias existen entre la LOCE y la LOGSE referidas a la
educación infantil?

Pregunta nº 3
En muchos centros rurales de la Comunidad de Castilla y León se están introduciendo programas informáticos para iniciar al alumnado de educación infantil en el manejo y utilización de los ordenadores.
a) ¿Cómo programaría en un aula rural con alumnos de 3,4 y 5 años la utilización de este recurso?
b) ¿En qué áreas curriculares los enmarcaría preferentemente?
c) ¿Qué tiempo y espacio dedicaría a esta propuesta?

Pregunta nº 4
Las aulas de educación infantil acogen a los alumnos de necesidades
educativas especiales y de minorías. Describa los siguientes aspectos
para estos dos grupos de alumnado:
a) escolarización
b) atención educativa
c) profesionales que inciden sobre ellos.

Pregunta nº 5
¿Por qué y para qué establecer en el aula el recurso educativo de los
rincones?
Elija uno de ellos y:
a) relaciónelo con las áreas curriculares
b) describa alguna actividad ó propuestas educativa que en él se
desarrolle.
c) Planifique como evaluarlo.

Pregunta nº 6
Haga un esquema de los aspectos fundamentales que debe contener el
informe individualizado que se realiza al finalizar la educación
infantil.
En caso de que un niño de 5 años tenga que permanecer un año más en
esta etapa ¿Qué requisitos se precisan?.


   Respuestas 1


titulo.: SUPUESTOS PRÁCTICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL

autor.: Invitad@

Remitido el 30-11-23 a las 02-01-47



Los niños que asumen con conflictos el periodo de adaptación pueden manifestar una amplia gama de conductas, tanto en la escuela como en el hogar. Algunas de las más comunes son:

Ansiedad ante la separación: el niño puede llorar, gritar, patalear o negarse a entrar en el aula cuando los padres se van.
Miedo: el niño puede mostrarse temeroso de los demás niños, de los profesores o de los nuevos espacios.
Regresión: el niño puede volver a conductas que había superado, como chuparse el dedo, mojar la cama o tener rabietas.
Problemas de sueño o de alimentación: el niño puede tener problemas para dormir o para comer, o puede mostrarse más exigente con la comida.
Problemas de atención: el niño puede tener problemas para concentrarse en las tareas o en las actividades de clase.
Comportamientos agresivos: el niño puede mostrarse agresivo con los demás niños o con los profesores.
Es importante tener en cuenta que estas conductas son normales y que forman parte del proceso de adaptación. Sin embargo, es importante que los padres y los profesores estén atentos a ellas y que ofrezcan al niño el apoyo que necesita para superar este periodo.

Para ayudar a los alumnos a superar el periodo de adaptación y adaptarse felizmente a la escuela, es importante seguir las siguientes pautas educativas:

Una buena preparación: es importante preparar al niño con antelación para el inicio de la escuela. Los padres pueden hablar con el niño sobre la escuela, contarle qué va a hacer allí y responder a sus preguntas.
Una entrada gradual: es recomendable que la entrada del niño en la escuela sea gradual. Los padres pueden empezar dejando al niño en la escuela durante unas horas al día y, gradualmente, ir aumentando el tiempo.
Un apoyo firme y constante: los padres y los profesores deben ofrecer al niño un apoyo firme y constante durante el periodo de adaptación. Los padres deben estar presentes en la escuela en los primeros días y los profesores deben estar atentos a las necesidades del niño.
Un ambiente positivo: es importante crear un ambiente positivo en la escuela. Los profesores deben ser amables y comprensivos y deben fomentar la participación de los niños en las actividades.
Si el niño presenta conductas problemáticas que persisten durante un tiempo prolongado, es recomendable consultar con un profesional de la psicología infantil.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,489 plazas en 2,534 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 36 plazas en 24 Oposiciones con apertura de 7 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30217 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1796 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2475 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:46:56] :: Actualizaciones :: El silencio administrativo después de la Ley 25/2009 [2152 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 2830 :: (8735 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44232160

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios