autor.: TemasyTEST
Remitido el 02-12-23 a las 06:31:21 :: 240 lecturas
Situación:
Usted es un operario de limpieza viaria de Valencia y su turno de trabajo comienza a las 8:00 horas. Su cuadrilla está asignada a la limpieza de la avenida del Cid, una de las principales avenidas de la ciudad.
Tareas:
Su cuadrilla está compuesta por usted y otros dos operarios. Las tareas que deben realizar son las siguientes:
Barrido y recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) en la acera y calzada de la avenida del Cid.
Limpieza de contenedores de RSU.
Limpieza de papeleras.
Limpieza de zonas verdes.
Recursos:
Para realizar estas tareas, su cuadrilla cuenta con los siguientes recursos:
Barredoras mecánicas.
Palas.
Rastrillos.
Bolsas de basura.
Equipo de protección individual (EPI).
Preguntas:
A continuación, se le plantean una serie de preguntas sobre el supuesto práctico:
¿Cómo organizaría el trabajo de su cuadrilla para realizar las tareas asignadas en el menor tiempo posible?
¿Qué medidas de seguridad debería adoptar para realizar las tareas de limpieza de la avenida del Cid?
¿Qué haría si, durante el trabajo, se encontrara con un residuo peligroso?
¿Cómo informaría a su superior de una incidencia ocurrida durante el trabajo?
Respuestas:
1. Organización del trabajo
Para organizar el trabajo de la cuadrilla, sería necesario realizar una planificación previa. En esta planificación, se debería tener en cuenta los siguientes factores:
La extensión de la avenida del Cid.
La cantidad de residuos que se espera encontrar.
La disponibilidad de recursos.
Una vez realizada la planificación, se debería asignar a cada operario una tarea específica. Por ejemplo, uno de los operarios podría encargarse de barrer la acera, otro de recoger los RSU de la calzada y el tercero de limpiar los contenedores.
También sería importante establecer un ritmo de trabajo adecuado para poder completar todas las tareas en el tiempo asignado.
2. Medidas de seguridad
Durante la realización de las tareas de limpieza viaria, es importante adoptar las siguientes medidas de seguridad:
Utilizar el EPI adecuado, que incluye guantes, casco, gafas de seguridad, mascarilla y botas de seguridad.
Prestar atención a los vehículos que circulan por la avenida.
Utilizar los equipos de limpieza de forma correcta.
3. Residuos peligrosos
Si, durante el trabajo, se encontrara con un residuo peligroso, debería realizar los siguientes pasos:
Identificar el residuo.
Tomar medidas para evitar que el residuo se disperse o cause daños.
Informar a su superior de la situación.
4. Comunicación de incidencias
Si ocurriera alguna incidencia durante el trabajo, debería informar a su superior de forma inmediata. La información que debería proporcionar incluye:
La naturaleza de la incidencia.
El lugar donde ocurrió.
Los daños que se han producido.
Conclusión
Este supuesto práctico es un ejemplo de los tipos de situaciones que puede encontrarse un operario de limpieza viaria en su trabajo. La resolución de este supuesto requiere la aplicación de conocimientos técnicos y de seguridad, así como de habilidades de organización y comunicación.
|