Nombre: María
Edad: 35 años
Sexo: Femenino
Estado civil: Soltera
Ocupación: Desempleada
Domicilio: Cocentaina, Valencia
Situación económica:
Ingresos mensuales: 0 €
Patrimonio: 0 €
Solicitud de ayudas:
Salario social
Ayuda de alquiler
Ayuda de transporte
Declaración responsable de homosexualidad:
La declaración responsable de homosexualidad es un documento que debe presentar la persona solicitante de ayudas públicas que acredite su condición de lesbiana, gay, bisexual o transexual (LGTBI).
En el caso de María, debe presentar la siguiente declaración responsable:
D./Dª [nombre de la persona solicitante], con DNI [número de DNI], mayor de edad y con domicilio en [domicilio de la persona solicitante], declara responsablemente que es lesbiana, gay, bisexual o transexual.
En [ciudad], a [fecha].
[Firma de la persona solicitante]
Documentación a adjuntar:
A la declaración responsable de homosexualidad, debe adjuntarse la siguiente documentación:
Copia del DNI o NIE de la persona solicitante.
Copia del certificado de empadronamiento de la persona solicitante.
Procedimiento de solicitud:
La declaración responsable de homosexualidad debe presentarse junto con la solicitud de ayudas públicas en la oficina de servicios sociales de la localidad donde resida la persona solicitante.
En el caso de María, debe presentar la declaración responsable de homosexualidad y la documentación adjunta en la oficina de servicios sociales de Cocentaina.
Requisitos para obtener el salario social y otras ayudas
Para obtener el salario social y otras ayudas, la persona solicitante debe cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad.
Tener residencia legal en España.
Estar en situación de necesidad económica.
No tener rentas superiores al límite establecido para cada ayuda.
En el caso de María, cumple todos los requisitos para obtener el salario social y otras ayudas, ya que es mayor de edad, tiene residencia legal en España, se encuentra en situación de necesidad económica y no tiene rentas superiores al límite establecido para estas ayudas.
Procedimiento de concesión de ayudas
El procedimiento de concesión de ayudas públicas se inicia con la presentación de la solicitud por parte de la persona solicitante. La solicitud es examinada por los servicios sociales, que comprueban que la persona solicitante cumple los requisitos establecidos.
Si la solicitud es aprobada, la persona solicitante recibe una resolución de concesión de la ayuda. La resolución debe indicar el importe de la ayuda, el plazo de duración y las condiciones de percepción de la misma.
En el caso de María, los servicios sociales de Cocentaina examinarán su solicitud y, si cumplen los requisitos, le concederán el salario social y otras ayudas. La resolución de concesión de las ayudas indicará el importe de las mismas, el plazo de duración y las condiciones de percepción.
Respuestas
3
titulo.: caso practico declaración responsable homosexualidad a efectos de la obtención del salario social y otras ayuda
autor.: Invitad@
Remitido el 03-01-24 a
las 02-17-17
Ek culo que les miren el agujero del culo
titulo.: caso practico declaración responsable homosexualidad a efectos de la obtención del salario social y otras ayuda
autor.: Invitad@
Remitido el 20-04-25 a
las 11-36-19
Sólo afecta al cincuenta por ciento y dentro de éste hay quienes aun siéndolo no lo hacen por ahí
titulo.: caso practico declaración responsable homosexualidad a efectos de la obtención del salario social y otras ayuda
autor.: Invitad@
Remitido el 29-04-25 a
las 10-32-03
Si crees que has sido discriminado por tu orientación sexual en el acceso a una ayuda, puedes ponerte en contacto con organizaciones LGTBI o presentar una reclamación ante los organismos competentes en materia de igualdad y no discriminación.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,097 plazas en
3,604 Oposiciones y se han abierto
344
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]