Juan Sánchez Albornoz presta servicio en la Unidad de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Las Rozas como auxiliar administrativo. Se ha incorporado el 4 de marzo de 2023.
Cuestiones que se plantean
--------------------------
1.- ¿Qué conceptos retributivos integrarán la nómina de Juan sabiendo que es funcionario de la administración local?
2.- ¿Qué cobrará en la nómina extraordinaria de vacaciones?
3.- En el supuesto de que renunciara al disfrute de las vacaciones ¿tendría derecho a una compensación económica?
Respuestas
2
titulo.: Supuestos Práctico Oposiciones 2024 :: Gestión de Personal Estatuto Básico del Empleado Público :: 01
autor.: Invitad@
Remitido el 02-01-24 a
las 01-55-04
ahí van mis respuestas
1. Conceptos retributivos de la nómina de un funcionario de la administración local
Los funcionarios de la administración local tienen derecho a las siguientes retribuciones:
Retribuciones básicas: retribuyen el trabajo y la dedicación profesional del funcionario, y están constituidas por el sueldo, los trienios y el complemento de destino.
Retribuciones complementarias: retribuyen el desempeño de funciones de especial responsabilidad, dedicación, o dificultad técnica, y están constituidas por el complemento específico, el complemento de productividad y el complemento de carrera.
Indemnizaciones: son cantidades que se perciben por el desempeño de servicios especiales o por la realización de gastos extraordinarios.
En el caso de Juan Sánchez Albornoz, como auxiliar administrativo, su nómina estará integrada por los siguientes conceptos retributivos:
Retribuciones básicas:
Sueldo: 13.000 euros brutos anuales.
Trienios: 300 euros brutos anuales por cada trienio.
Complemento de destino: 600 euros brutos mensuales.
Retribuciones complementarias:
Complemento específico: 500 euros brutos mensuales.
2. Cobro de la nómina extraordinaria de vacaciones
La nómina extraordinaria de vacaciones se abona en el mes de junio. En ella se liquidan las retribuciones básicas y complementarias devengadas durante el periodo de vacaciones, que es de 22 días hábiles por año natural.
En el caso de Juan Sánchez Albornoz, que se incorporó a su puesto de trabajo el 4 de marzo de 2023, tendrá derecho a 18 días hábiles de vacaciones en el año 2023. Por lo tanto, en la nómina extraordinaria de vacaciones de junio de 2023, percibirá las siguientes retribuciones:
Retribuciones básicas:
Sueldo: 1.083,33 euros brutos.
Trienios: 27,08 euros brutos.
Complemento de destino: 1.320 euros brutos.
Retribuciones complementarias:
Complemento específico: 1.200 euros brutos.
En total, Juan Sánchez Albornoz percibirá en la nómina extraordinaria de vacaciones de junio de 2023 un total de 4.890,41 euros brutos.
3. Compensación económica por renuncia al disfrute de vacaciones
En el supuesto de que Juan Sánchez Albornoz renunciara al disfrute de sus vacaciones, tendría derecho a una compensación económica equivalente a las retribuciones devengadas por el periodo de vacaciones no disfrutado.
En el caso de Juan Sánchez Albornoz, que se incorporó a su puesto de trabajo el 4 de marzo de 2023, tendrá derecho a 22 días hábiles de vacaciones en el año 2023. Por lo tanto, si renunciara al disfrute de sus vacaciones, tendría derecho a una compensación económica de 2.712,92 euros brutos.
titulo.: Supuestos Práctico Oposiciones 2024 :: Gestión de Personal Estatuto Básico del Empleado Público :: 02
autor.: Invitad@
Remitido el 09-04-25 a
las 03-47-31
Para responder a tus preguntas sobre la nómina de Juan Sánchez Albornoz, debemos tener en cuenta la normativa aplicable a los funcionarios de la administración local en España, así como los posibles acuerdos o reglamentos específicos del Ayuntamiento de Las Rozas.
1.- ¿Qué conceptos retributivos integrarán la nómina de Juan sabiendo que es funcionario de la administración local?
La nómina de Juan como auxiliar administrativo funcionario de la administración local integrará los siguientes conceptos retributivos, clasificados en básicos y complementarios:
Retribuciones Básicas: Son fijadas anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y son comunes para todos los funcionarios del mismo grupo o subgrupo y nivel.
Sueldo base: Retribución fija mensual establecida para el subgrupo o grupo de clasificación profesional al que pertenece el puesto de Juan (auxiliar administrativo, que suele corresponder al Grupo C, Subgrupo C2).
Antigüedad (Trienios): Cantidad que se devenga por cada tres años de servicio efectivo en la administración. Se calcula un importe fijo por cada trienio cumplido.
Retribuciones Complementarias: Estas retribuciones están destinadas a retribuir las características específicas del puesto de trabajo, la función desarrollada, la categoría del funcionario o su rendimiento.
Complemento de Destino (CD): Retribuye el nivel del puesto de trabajo que desempeña Juan. Cada puesto en la administración tiene asignado un nivel, y a cada nivel le corresponde un importe mensual.
Complemento Específico (CE): Retribuye las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo, como la dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, peligrosidad o penosidad. Su cuantía se determina en función de estas características y es específico para cada puesto. Dada su ubicación en la Unidad de Gestión Tributaria, podría existir un complemento específico asociado a las funciones y responsabilidades del puesto.
Complemento de Productividad (CP): Destinado a retribuir el rendimiento, la consecución de objetivos o la especial dedicación. Su percepción y cuantía varían según los criterios establecidos por el Ayuntamiento y la evaluación del desempeño de Juan.
Gratificaciones por Servicios Extraordinarios: Se abonan, si procede, por la realización de trabajos que excedan la jornada normal. Deben ser previamente autorizadas y justificadas.
Otros Posibles Conceptos:
Pagas Extraordinarias: Se abonan dos veces al año (generalmente en junio y diciembre) e incluyen una mensualidad del sueldo base, la antigüedad y, en algunos casos, parte de los complementos.
Indemnizaciones por razón del servicio: Si Juan tiene que realizar desplazamientos por motivos de trabajo, podría percibir dietas o gastos de viaje.
En resumen, la nómina de Juan podría incluir:
Sueldo base (según el Grupo C2)
Trienios (si tiene antigüedad reconocida)
Complemento de Destino (según el nivel de su puesto)
Complemento Específico (si el puesto en la Unidad de Gestión Tributaria lo tiene asignado)
Complemento de Productividad (si se le asigna en función de su rendimiento)
Parte proporcional de las Pagas Extraordinarias (mensualmente prorrateadas o abonadas íntegramente en junio y diciembre)
Retenciones (IRPF, Seguridad Social - MUFACE si es mutualista, etc.)
Es importante consultar el Convenio Colectivo o el Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo del personal del Ayuntamiento de Las Rozas para conocer los importes específicos y otros posibles complementos aplicables.
2.- ¿Qué cobrará en la nómina extraordinaria de vacaciones?
La nómina extraordinaria de vacaciones (que generalmente coincide con la paga extra de verano o se abona aparte) suele incluir:
Sueldo base: La mensualidad íntegra del sueldo base correspondiente a su grupo/subgrupo.
Antigüedad (Trienios): La totalidad del importe mensual correspondiente a los trienios que tenga reconocidos.
Complemento de Destino: La totalidad del importe mensual del complemento de destino asignado a su puesto.
Normalmente, el Complemento Específico y el Complemento de Productividad no se incluyen íntegramente en la paga extraordinaria de vacaciones. La legislación básica estatal establece que las pagas extraordinarias incluirán el sueldo, la antigüedad y el complemento de destino. Sin embargo, algunos acuerdos o convenios pueden establecer la inclusión parcial del complemento específico.
Por lo tanto, en principio, Juan cobrará en su nómina extraordinaria de vacaciones:
El importe íntegro de su sueldo base.
El importe íntegro de sus trienios.
El importe íntegro de su complemento de destino.
Para conocer si se incluye alguna parte del complemento específico, habría que revisar la normativa específica del Ayuntamiento de Las Rozas.
3.- En el supuesto de que renunciara al disfrute de las vacaciones ¿tendría derecho a una compensación económica?
No, con carácter general, los funcionarios no tienen derecho a una compensación económica por renunciar voluntariamente al disfrute de sus vacaciones anuales retribuidas.
El derecho a las vacaciones es irrenunciable. Su finalidad principal es garantizar el descanso físico y mental del trabajador, siendo un derecho fundamental. Permitir la compensación económica por la no disfrute desvirtuaría esta finalidad y podría abrir la puerta a prácticas que perjudiquen la salud laboral.
Excepciones muy limitadas:
Finalización de la relación laboral: Si la relación laboral del funcionario finaliza (por jubilación, cese, etc.) y le quedan días de vacaciones sin disfrutar, sí tendrá derecho a una compensación económica por esos días no disfrutados. Esta compensación se calcula proporcionalmente al tiempo trabajado durante el año.
Imposibilidad de disfrutar las vacaciones por causas ajenas al funcionario: En casos muy específicos y justificados donde el funcionario no haya podido disfrutar sus vacaciones por causas no imputables a él (por ejemplo, por necesidades del servicio excepcionales y debidamente acreditadas que impidan el disfrute antes de la finalización del año), podría haber alguna posibilidad de compensación, pero esto es muy raro y dependerá de la normativa interna y la interpretación del Ayuntamiento.
En el supuesto planteado de una renuncia voluntaria al disfrute de las vacaciones mientras la relación laboral continúa, Juan no tendría derecho a ninguna compensación económica. De hecho, la administración local tiene la obligación de garantizar que los funcionarios disfruten de sus vacaciones, y podría incluso instar a su disfrute si no se solicitan.
Es fundamental que Juan disfrute de sus vacaciones para su bienestar y rendimiento laboral. La renuncia voluntaria no genera derecho a una compensación económica.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
30,993 plazas en
3,003 Oposiciones y se han abierto
282
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]