Test Oposiciones

Ya son 3,007 Oposiciones ( 31,003 plazas) y 282 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 218 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Informática :: Correo electronico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno d...

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [2707 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3376 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:55:39] Auxiliar de servios complementarios [674 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 17-04-25 02:23:12] #quieromitemario [684 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 17-04-25 02:22:18] KAKOTA hay que joderse [672 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 17-04-25 01:57:20] descentralización y desconcentración [687 Lecturas] Consulta Atendida

  

[S] Supuesto Práctico Ordenanza Subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

autor.: TemasyTEST

Remitido el 07-05-24 a las 04:47:31 :: 470 lecturas


Enunciado

Georgina Horcajo Santiago es ordenanza subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en Ciudad Real. En el desempeño de sus funciones se encuentra realizando fotocopias a ambas caras de un edicto aparecido en un boletín oficial de la provincia con el fin de que sean incorporadas a un expediente que se tramita en el Negociado de Feria y Fiestas. Lo curioso es que dichas fotocopias serán escaneadas pues lo que se incopora es el pdf de acuerdo con las exigencias de la administración electrónica. Pero ella cumple órdenes y como es su trabajo debe desempeñarlo como así le ha sido mandado. Mientras se encuentra realizando fotocopias aparece un musulmán empadronado en el municipio que busca un hombre funcionario pues desea presentar una instancia y no quiere que se contamine por el contacto de ninguna mujer.

Análisis y comentarios de la situación descrita


   Respuestas 3


titulo.: Supuesto Práctico Ordenanza Subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

autor.: Invitad@

Remitido el 07-05-24 a las 04-49-35


Solución aportada por une de SUMA

Personajes:

Georgina Horcajo Santiago: Ordenanza subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
Musulmán: Empadronado en el municipio que busca un funcionario varón.
Escenario:

Georgina se encuentra en el área de fotocopiadoras del Ayuntamiento, trabajando en un expediente para el Negociado de Feria y Fiestas. Ella está fotocopiando a ambas caras un edicto aparecido en un boletín oficial de la provincia, con el fin de digitalizarlo y adjuntarlo al expediente electrónico.

Diálogo:

Georgina: (Mientras fotocopia el edicto) "Este expediente de Feria y Fiestas me está llevando más tiempo de lo esperado. Hay que digitalizar todo para cumplir con la administración electrónica."

(En ese momento, un hombre musulmán entra en el área de fotocopiadoras. Mira alrededor buscando a alguien con quien hablar.)

Musulmán: (Con voz tímida) "Disculpe, ¿podría ayudarme?"

Georgina: (Levanta la vista de las fotocopias) "Claro que sí, ¿en qué puedo ayudarle?"

Musulmán: "Necesito presentar una instancia, pero no quiero que una mujer me atienda. ¿Habría algún funcionario varón disponible?"

Georgina: (Sorprendida) "Lo siento, señor, pero en este momento no hay ningún funcionario varón disponible. Soy la única persona que atiende en esta área."

Musulmán: (Con tono de desilusión) "Oh, ya veo. En ese caso, volveré más tarde."

Georgina: (Sintiendo empatía) "Espere un momento, señor. Si me explica qué tipo de instancia desea presentar, tal vez pueda ayudarle yo misma."

Musulmán: (Dudoso) "No estoy seguro de si usted podría hacerlo. Es un asunto personal."

Georgina: "Le aseguro que puedo ayudarle. Soy una profesional y estoy aquí para atender a todos los ciudadanos sin distinción."

Musulmán: (Con un leve tono de resignación) "Está bien. Le explicaré."

(Georgina y el musulmán se sientan en una mesa cercana y comienzan a hablar sobre la instancia que el hombre desea presentar.)

Fin de la escena

Análisis:

Esta escena nos presenta un encuentro entre una mujer occidental y un hombre musulmán en el contexto de la administración pública. El musulmán expresa su renuencia a ser atendido por una mujer, lo que refleja algunas creencias y costumbres de su cultura. Georgina, por su parte, se muestra comprensiva y dispuesta a ayudarlo, demostrando un enfoque profesional y respetuoso de la diversidad cultural.

La escena también pone de relieve el impacto de la administración electrónica en la vida cotidiana, donde la digitalización de documentos y la interacción virtual se han convertido en la norma. Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos, como el de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios públicos, independientemente de sus creencias o preferencias personales.

Reflexiones:

¿Cómo se pueden abordar las sensibilidades culturales en el contexto de la administración pública?
¿Qué medidas pueden tomarse para garantizar la accesibilidad universal a los servicios electrónicos?
¿Cómo podemos promover el respeto y la tolerancia entre personas de diferentes culturas?
Estas son algunas preguntas que esta escena nos invita a reflexionar.

titulo.: Supuesto Práctico Ordenanza Subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

autor.: Invitad@

Remitido el 22-10-24 a las 05-02-32


La situación planteada presenta una serie de elementos que merecen ser analizados desde diferentes perspectivas:

1. Aspectos Legales y Administrativos:
Legalidad de la fotocopia y escaneo: La acción de fotocopiar un edicto oficial para incorporarlo a un expediente administrativo es una práctica habitual y, en principio, legal. El posterior escaneo y digitalización del documento también se ajusta a las normativas actuales de administración electrónica.
Cumplimiento de órdenes: Georgina, como funcionaria, tiene la obligación de cumplir las órdenes de sus superiores jerárquicos dentro del marco de la legalidad. Sin embargo, si considerara que alguna orden es ilegal o inmoral, podría elevar una queja o denuncia por los cauces internos.
Exigencias de la administración electrónica: La exigencia de incorporar documentos en formato PDF es cada vez más común en las administraciones públicas. Esta práctica agiliza los trámites y facilita el acceso a la información.
2. Aspectos Sociales y Culturales:
Discriminación por género: La solicitud del ciudadano musulmán de ser atendido por un hombre funcionario constituye un claro caso de discriminación por género. Esta actitud, basada en creencias religiosas o culturales particulares, resulta incompatible con los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la legislación vigente.
Pluralismo y respeto a la diversidad: En una sociedad plural como la nuestra, es fundamental respetar las diferentes creencias y culturas. Sin embargo, este respeto no puede justificar la discriminación o la imposición de prácticas que vulneren los derechos de otras personas.
Sensibilización y formación: Es importante promover la sensibilización y la formación en materia de igualdad de género y diversidad cultural tanto entre los ciudadanos como entre los empleados públicos.
3. Comentarios Adicionales:
Neutralidad administrativa: Los funcionarios públicos deben desempeñar sus funciones con neutralidad y objetividad, atendiendo a todos los ciudadanos por igual, independientemente de su origen, sexo, religión o cualquier otra condición personal.
Derechos fundamentales: La Constitución Española garantiza a todos los ciudadanos el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la libertad religiosa. Sin embargo, el ejercicio de estos derechos no puede vulnerar los derechos de terceros.
Protocolo de actuación: Ante situaciones de discriminación, es fundamental que las administraciones públicas dispongan de protocolos de actuación claros y eficientes para garantizar la protección de los derechos de las víctimas y prevenir que se repitan hechos similares.
En conclusión, la situación descrita pone de manifiesto la necesidad de conciliar el respeto a la diversidad cultural con el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminación. Es fundamental que las administraciones públicas promuevan una cultura de la igualdad y el respeto a los derechos humanos, y que los ciudadanos sean conscientes de que la discriminación en cualquiera de sus formas es inaceptable.

Recomendaciones:

Georgina: Debe seguir cumpliendo con sus funciones de manera profesional y objetiva, sin dejarse influir por las creencias o prejuicios de los ciudadanos. Si se siente incómoda o discriminada, puede elevar una queja por los cauces internos.
Ayuntamiento: Debería reforzar la formación de sus empleados en materia de igualdad y diversidad, y establecer protocolos de actuación claros para hacer frente a situaciones de discriminación.
Ciudadano: Se le debe informar de que su solicitud de ser atendido por un hombre constituye un acto de discriminación y que no será atendido por este motivo.
Es importante destacar que este análisis se basa en la información proporcionada y en el marco legal vigente en España. Para una valoración más precisa de la situación, sería necesario conocer más detalles sobre el contexto específico en el que se produce.

titulo.: Supuesto Práctico Ordenanza Subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

autor.: Invitad@

Remitido el 10-04-25 a las 02-47-25


Este relato plantea varios puntos interesantes relacionados con la administración pública, la igualdad y los procedimientos administrativos:

Sobre la tarea de Georgina Horcajo:

Ineficiencia aparente: La orden de fotocopiar documentos para luego escanearlos parece una duplicidad de trabajo y una posible ineficiencia en el uso de recursos (papel, tinta, tiempo). En una administración electrónica ideal, el documento original en formato digital debería ser suficiente.
Cumplimiento de órdenes: Georgina, como ordenanza subalterno, está cumpliendo una orden de su superior. Esto refleja la estructura jerárquica de la administración pública, donde los empleados deben seguir las directrices de sus superiores, incluso si parecen poco prácticas.
Transición a la administración electrónica: El hecho de que finalmente se incorpore el PDF al expediente subraya la tendencia hacia la administración electrónica y la digitalización de los procedimientos. La tarea de Georgina podría ser un vestigio de procesos más antiguos o una falta de coordinación en la implementación de la administración electrónica.
Sobre la petición del musulmán:

Discriminación por razón de sexo: La petición del ciudadano musulmán de ser atendido únicamente por un funcionario hombre constituye una clara discriminación por razón de sexo. La administración pública está obligada a garantizar la igualdad de trato y no puede ceder ante peticiones discriminatorias basadas en prejuicios de género.
Principios de la administración pública: La actuación de la administración debe regirse por principios como la igualdad, la no discriminación y la eficiencia. Acceder a la petición del ciudadano vulneraría el principio de igualdad.
Derechos del ciudadano: Si bien los ciudadanos tienen derecho a presentar instancias y a ser atendidos por la administración, este derecho no incluye la prerrogativa de elegir el sexo del funcionario que les atiende basándose en creencias discriminatorias.
Actuación de la administración: El funcionario al que se dirija el ciudadano y, en última instancia, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, deben rechazar categóricamente esta petición discriminatoria y garantizar que la atención al ciudadano se realice con independencia del sexo del funcionario. Georgina Horcajo, como empleada pública, tiene el mismo derecho y obligación de atender a los ciudadanos que cualquier otro funcionario, independientemente de su sexo o las creencias del solicitante.
En resumen:

La situación descrita ilustra una posible ineficiencia en los procedimientos internos de la administración y, lo que es más grave, una petición discriminatoria por parte de un ciudadano que la administración pública no debe tolerar bajo ningún concepto. La igualdad de trato es un principio fundamental que debe prevalecer en la actuación de todos los empleados públicos.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 31,003 plazas en 3,007 Oposiciones y se han abierto 282 Bolsas de Trabajo [hoy 10 plazas en 4 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:54:13] Ejemplos de Casos Prácticos para un Examen de Conserje de Colegio en Segovia [775 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 17-04-25 02:24:41] Supuesto Práctico Gestión Presupuestaria y Financiera Administración Regional [999 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 17-04-25 02:22:18] Test Universidad Complutense de Madrid La Universidad Complutense de Madrid. Régimen económico y financiero. Patrimonio. Presupuesto. Financiación y control. [1078 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 17-04-25 01:58:29] Supuesto Práctico para Auxiliar de Apoyo de Educación Infantil y Juventud [179 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 17-04-25 12:02:10] Supuesto Práctico Auxiliares Administrativos aplicación leyes 39/2015 y 40/2015 en el ámbito de las Corporaciones Locales Españolas [586 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30280 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [27 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [33 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 12-04-25 02:13:49] :: Temas dedicados :: El Tratado de Lisboa [2662 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 433 :: (2593 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44310413

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios