Test Oposiciones

Ya son 2,451 Oposiciones ( 29,312 plazas) y 230 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 2,783 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Actualidad :: ¿Cuánto sabes sobre el Nou d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana?

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1635 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2717 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-04-25 06:09:16] Insertado ✅Entrenamiento para superar con Exito un Examen Cultura General 🔢 Problemas Matemáticos Cálculo Mental [07] [681 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 02:08:57] temario peón limpieza edificios ayuntamiento [725 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:59:50] SUPUESTOS PRÁCTICOS DE AYUDANTE DE COCINA. [1013 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] Comentarios sobre Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Ordenanza Conserje Sublaterno [08] Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento [678 Lecturas] Consulta Atendida

  

[S] Supuesto Práctico Oposiciones Auxiliar Administrativo sobre Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico.

autor.: TemasyTEST

Remitido el 11-11-24 a las 06:21:48 :: 402 lecturas


¡Absolutamente! Aquí tienes un ejemplo de supuesto práctico para oposiciones de Auxiliar Administrativo, enfocado en los conceptos básicos de internet, navegación y uso del correo electrónico.

Supuesto Práctico:

Enunciado:

Como auxiliar administrativo de una pequeña empresa, se te ha asignado la tarea de crear un breve manual de usuario para los nuevos empleados sobre el uso básico de internet y el correo electrónico corporativo.

Tareas a realizar:

Conceptos básicos de Internet:

Definir qué es Internet y cómo funciona de forma sencilla.
Explicar la diferencia entre un sitio web, una página web y un buscador.
Mencionar los principales navegadores web (Chrome, Firefox, Edge, etc.) y sus funciones básicas.
Describir brevemente cómo se introduce una dirección web en la barra de direcciones.
Navegación por Internet:

Explicar cómo utilizar un buscador para encontrar información específica (operadores de búsqueda básicos).
Describir cómo se utilizan los enlaces (hipervínculos) para navegar entre diferentes páginas web.
Mencionar la importancia de las pestañas del navegador y cómo gestionarlas.
Uso del correo electrónico corporativo:

Explicar qué es una cuenta de correo electrónico y para qué sirve.
Describir las partes principales de un correo electrónico (destinatario, asunto, cuerpo del mensaje).
Mostrar cómo redactar un correo electrónico formal y cómo adjuntar archivos.
Explicar cómo organizar la bandeja de entrada (carpetas, etiquetas).
Mencionar brevemente las reglas básicas de netiqueta.
Formato y extensión:

El manual debe ser claro, conciso y fácil de entender.
Utiliza un lenguaje sencillo y evita tecnicismos innecesarios.
Puedes utilizar imágenes o diagramas para ilustrar los conceptos.
La extensión aproximada del manual debe ser de una o dos páginas.
Criterios de evaluación:

Claridad y concisión: La información debe ser presentada de manera clara y concisa, evitando tecnicismos innecesarios.
Corrección: La información proporcionada debe ser correcta y actualizada.
Completitud: El manual debe cubrir todos los puntos mencionados en las tareas a realizar.
Organización: La información debe estar organizada de forma lógica y coherente.
Uso del lenguaje: El lenguaje utilizado debe ser adecuado para un público no técnico.
Ejemplo de respuesta (fragmento):

¿Qué es Internet?

Imagina Internet como una enorme biblioteca mundial a la que puedes acceder desde tu ordenador. Esta biblioteca contiene una cantidad inmensa de información sobre cualquier tema que te puedas imaginar. Para encontrar esta información, utilizamos programas llamados navegadores web.

¿Cómo funciona un buscador?

Un buscador es como un bibliotecario muy eficiente. Si quieres encontrar información sobre un tema en particular, simplemente escribes las palabras clave en la barra de búsqueda y el buscador te mostrará una lista de páginas web relacionadas.

Ejemplo: Si quieres encontrar información sobre "recetas de cocina", escribirías "recetas de cocina" en la barra de búsqueda y el buscador te mostraría una lista de páginas web con recetas.

... (continúa con los demás puntos)

Consejos para resolver el supuesto práctico:

Investiga: Consulta fuentes confiables como manuales oficiales, tutoriales en línea o cursos especializados.
Practica: Realiza ejercicios prácticos para familiarizarte con las herramientas y conceptos.
Organiza tu respuesta: Estructura tu respuesta de forma clara y concisa, utilizando viñetas o numeración para facilitar la lectura.
Revisa: Una vez que hayas terminado, revisa tu respuesta para asegurarte de que no hay errores ortográficos ni gramaticales.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,312 plazas en 2,451 Oposiciones y se han abierto 230 Bolsas de Trabajo [hoy 178 plazas en 60 Oposiciones con apertura de 8 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30202 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2953 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:31:42] Comentarios a la Ley 25/2007: Cada día un poco menos libres [2112 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:01:29] Tema 3. Los Estatutos de Autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las Comunidades Autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos; Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. [7981 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 7750 :: (8324 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44220531

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios