autor.: TemasyTEST
Remitido el 18-11-24 a las 11:04:10 :: 274 lecturas
Escenario: Cocina Centralizada de un Hospital
Objetivo: Evaluar las habilidades de organización, planificación y técnica de un aspirante a ayudante de cocina en un entorno de alta demanda y con requerimientos nutricionales específicos.
Contexto:
Fecha: Lunes, 15 de mayo.
Hora: 7:00 AM.
Lugar: Cocina centralizada de un hospital general.
Situación: Se debe preparar el desayuno para 500 pacientes, incluyendo dietas especiales (diabetes, baja en sodio, puré, etc.). Además, se ha solicitado un menú especial para los pacientes pediátricos.
Enunciado:
Como ayudante de cocina, se te asigna la siguiente tarea:
Revisión de la Orden de Producción:
Analizar el menú del día, identificando los platos a preparar y las cantidades requeridas.
Verificar la disponibilidad de ingredientes en el almacén.
Priorizar las tareas según los tiempos de cocción y entrega.
Preparación de la Mise en Place:
Pesar y medir todos los ingredientes necesarios para cada receta.
Lavar, cortar y preparar las frutas, verduras y otros alimentos según las especificaciones del menú.
Organizar los ingredientes por plato y dieta en contenedores etiquetados.
Cocción de los Alimentos:
Cocinar los alimentos siguiendo las recetas y respetando los tiempos de cocción.
Asegurar la cocción adecuada de los alimentos para garantizar la seguridad alimentaria.
Ajustar los sabores y consistencias según las dietas especiales.
Emplatado y Embalaje:
Emplatar los desayunos de forma atractiva y organizada, teniendo en cuenta las diferentes dietas.
Etiquetar cada bandeja con el nombre del paciente y la dieta correspondiente.
Embalar los desayunos de manera segura para su transporte a las diferentes unidades del hospital.
Limpieza y Sanitización:
Mantener la estación de trabajo limpia y ordenada durante todo el proceso.
Lavar y desinfectar los utensilios y equipos utilizados.
Desechar los residuos de forma adecuada.
Preguntas para el Candidato:
¿Cómo organizarías tu trabajo para cumplir con los plazos y garantizar la calidad de los desayunos?
¿Qué medidas tomarías para evitar la contaminación cruzada entre los diferentes alimentos y dietas?
¿Cómo adaptarías las recetas para satisfacer las necesidades de los pacientes con dietas especiales?
¿Qué harías en caso de que falte algún ingrediente o se produzca algún imprevisto durante la preparación de los alimentos?
¿Cómo garantizarías la seguridad alimentaria en todas las etapas del proceso?
Competencias a Evaluar:
Habilidades técnicas: Manejo de utensilios de cocina, técnicas de cocción, conocimiento de los principios de nutrición.
Organización y planificación: Capacidad para gestionar el tiempo y los recursos de manera eficiente, priorizar tareas y trabajar bajo presión.
Atención al detalle: Prestar atención a las cantidades, tiempos de cocción y presentación de los platos.
Higiene y seguridad alimentaria: Conocimiento y aplicación de las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos.
Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros miembros del equipo de cocina.
Adaptabilidad: Flexibilidad para adaptarse a cambios en las órdenes de producción o situaciones imprevistas.
|