autor.: TemasyTEST
Remitido el 25-02-25 a las 09:26:38 :: 67 lecturas
El Ayuntamiento de "Villaverde de la Sierra" ha iniciado un procedimiento para la concesión de licencias de actividad para establecimientos de hostelería en el casco histórico del municipio. Este procedimiento ha generado un expediente administrativo voluminoso, con numerosas solicitudes, informes técnicos, alegaciones y resoluciones.
Preguntas de Desarrollo:
Estructura y Contenido del Expediente:
Describe la estructura general que debe tener un expediente administrativo en el ámbito local, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Enumera y explica los tipos de documentos que deberían integrar el expediente de concesión de licencias de actividad en "Villaverde de la Sierra", clasificándolos según su función en el procedimiento.
¿Qué importancia tiene el índice numerado del expediente?
Documentos Clave y su Valor Probatorio:
Identifica y analiza dos documentos que consideres clave en el expediente de "Villaverde de la Sierra", justificando su importancia en la toma de decisiones del Ayuntamiento.
Explica el valor probatorio de los informes técnicos emitidos por los funcionarios municipales en este tipo de procedimientos.
¿Qué garantías existen para asegurar la integridad y autenticidad de los documentos electrónicos que forman parte del expediente?
Acceso y Transparencia del Expediente:
¿Quiénes tienen derecho de acceso al expediente de concesión de licencias de actividad en "Villaverde de la Sierra"? ¿Qué límites existen a este derecho?
Describe los mecanismos que el Ayuntamiento debe implementar para garantizar la transparencia del procedimiento y el acceso a la información pública, respetando la normativa de protección de datos.
¿Cómo se puede garantizar el derecho de los interesados a obtener copias de los documentos del expediente?
Consideraciones Adicionales:
En tus respuestas, haz referencia a la normativa aplicable, especialmente la Ley 39/2015 y la legislación local correspondiente.
Considera las particularidades de los procedimientos administrativos en el ámbito local, como la participación ciudadana y la relevancia de los informes técnicos municipales.
No olvides que la administración local está obligada al uso de medios electrónicos.
Espero que este supuesto práctico te sea útil.
|