1.- ¿Cuál de los siguientes sería
un acto administrativo?
a) Las bases de la convocatoria de
unas oposiciones
b) La resolución por la que se
nombra a un funcionario
c) El acuerdo por el que se amplía
el plazo para presentar instancias a unas oposiciones
d) El Decreto por el que se
publica la Oferta de Empleo de una Administración Pública
2.- ¿Cuál es la relación existente
entre la actividad de las Administraciones Públicas y los actos administrativos?
a) Toda la actividad de las
Administraciones Públicas se concreta en actos administrativos
b) Los actos administrativos
forman parte de la actividad de las Administraciones Públicas
c) Los actos administrativos
expresan únicamente la actividad de las Administraciones Públicas prevista en
las disposiciones administrativas
d) Ninguna es correcta
3.- En esencia, un acto
administrativo es …
a) Una declaración de potestad
b) Una declaración de conocimiento
c) Una declaración de juicio
d) Una declaración de voluntad
4.- Tomando como ejemplo unas
oposiciones. ¿cuál de los siguientes sería un acto de trámite?
a) Relación definitiva de
aprobados
b) Acuerdo por el que se nombra a
los miembros del Tribunal
c) Relación de aspirantes que han
superado el primer examen
d) Todos los actos que se indican
se considerarían actos de trámite
5.- Continuando con lo anterior,
¿cuál de los siguientes estaría considerado un mero trámite y no un acto de
trámite?
a) Relación definitiva de
aprobados
b) Acuerdo por el que se nombra a
los miembros del Tribunal
c) Relación de aspirantes que han
superado el primer examen
d) Todos los actos que se indican
se considerarían actos de trámite o meros trámites (es lo mismo)
6.- ¿Qué es un acto definitivo?
a) Un acto contra el que se puede
recurrir en vía administrativa
b) Un acto contra el que no se
puede recurrir en vía administrativa
c) Un acto contra el que no se
puede recurrir ni en vía administrativa ni en vía judicial
d) Las alternativas b) y c) son
correctas
7.- ¿Qué es un acto consentido?
a) Un acto definitivo
b) Un acto firme
c) Un acto de trámite
d) Un acto definitivo que adquiere
carácter firme por el transcurso del plazo previsto para recurrir sin que se
haya interpuesto recurso
8.- ¿Qué es un acto firme?
a) El que se puede recurrir en
cualquier caso
b) El que no se puede recurrir por
su naturaleza de cosa juzgada
c) El que ya no admite recurso en
vía administrativa
d) El acto firme es inexistente
(la vía administrativa concluye con el acto definitivo)
9.- Conforme al art. 53 de la Ley
30/92 las Administraciones Públicas dictarán actos (señala la falsa)
a) De oficio
b) A instancia del interesado
c) Por denuncia
d) Todas son correctas
10.- ¿Cuál de los siguientes actos
no necesitaría ser motivado?
a) El que limita intereses
legítimos
b) El que sigue el criterio
mantenido en actuaciones precedentes
c) El que limita derechos
subjetivos
d) Todos necesitan ser motivados