1.- ¿A quien no deben remitir los Ayuntamientos copia resumida o en extracto de
todos los acuerdos que adopten?
a)
A
la Administración del Estado
b)
A
la Administración de la respectiva Comunidad Autónoma
c)
Tanto a una Administración como a la otra
d)
No
existe tal obligación
2.- ¿Cuál de los siguientes no sería un rasgo propio de los Bandos Municipales?
a)
Los dicta el Alcalde previa delegación del Pleno
b)
Son disposiciones reglamentarias que dicta el Alcalde y que posteriormente deben
ser convalidadas por el Pleno
c)
En
todo caso deberán ser publicados en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma
d)
Ninguno de los rasgos apuntados es característico de los Bandos Municipales
3.- Supuesto de debate y votación de asunto en el Pleno que excepcionalmente
puede perder su carácter público y ser secreto…
a)
Concejal imputado en delito especial de cohecho, prevaricación o malversación de
fondos públicos
b)
Materia de debate que puede afectar al derecho al honor, la intimidad o la
propia imagen de un vecino del municipio
c)
Retribuciones que percibe un concejal
d)
Cualquier asunto puede perder su carácter público y ser secreto si lo acuerda el
Pleno por mayoría absoluta
4.- No es rasgo de la proposición…
a)
El
asunto no está incluido en el Orden del Dia
b)
El
asunto no ha pasado por la Comisión Informativa
c)
El
asunto se somete al Pleno
d)
Todos son rasgos característicos de la proposición
5.- ¿Se puede producir automáticamente la alteración de la calificación jurídica
de un bien de una Entidad Local?
a)
Pues no
b)
Si
c)
No
ya que siempre requiere expediente acreditativo de su oportunidad y legalidad
d)
Si, pero exclusivamente en el caso de que se trate de parcelas sobrantes
6.- Los bienes comunales no forman parte del patrimonio de…
a)
Las Provincias
b)
Los Municipios
c)
Las Entidades Locales Menores
d)
Forman parte del patrimonio de todos los que se indica
7.- Los contratos que celebren las Entidades Locales se perfeccionan por…
a)
Su
adjudicación
b)
Su
realización
c)
Su
formalización
d)
Los contratos de las Entidades Locales a diferencia de los contratos de otros
Entes integrantes del Sector Público no se perfeccionan nunca. Simplemente se
adjudican
8.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local es una de las atribuciones del Alcalde…
a)
Dictar bandos.
b)
La
declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
c)
La
aprobación del Reglamento Orgánico y de las ordenanzas.
d)
Las respuestas b y c son correctas.
9.- Para que proceda la disolución de los órganos de las corporaciones locales
según lo previsto en el artículo 61 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril Reguladora
de las Bases de Régimen Local es necesario que…
a)
Estemos ante una gestión gravemente dañosa para los intereses generales que
suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales
b)
Estemos ante una gestión gravemente dañosa para los intereses generales que
suponga incumplimiento de sus obligaciones legales
c)
Estemos ante una gestión lesiva para los intereses generales aun cuando no
suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales o legales
d)
En
todo caso deberá ser adoptada por resolución judicial
10.- La válida adopción de acuerdos de las Entidades Locales requiere que tales
acuerdos sean posteriormente convalidados por…
a)
La
Administración del Estado
b)
La
Administración de la respectiva Comunidad Autónoma
c)
Tanto a una Administración como a la otra
d)
No
existe tal supuesto en nuestra legislación local