1.- Si Carrefour pretende abrir un centro comercial la concesión de la licencia
de obra para la construcción del citado centro corresponde a…
a)
El
Pleno del Ayuntamiento
b)
A
la Junta de Gobierno si existe en el Ayuntamiento de ese Municipio y si no
existe es cuando corresponde al Pleno
c)
Al
Alcalde
d)
Al
órgano de Gobierno de la Comunidad Autónoma respectiva según la normativa sobre
Grandes Superficies
2.- Por el alumbrado público los Ayuntamientos de España pueden exigir…
a)
Impuestos
b)
Contribuciones Especiales
c)
Los correspondientes precios públicos
d)
Ninguna es correcta
3.- La dirección electrónica accesible para los ciudadanos a través de Internet
cuya titularidad, gestión y administración corresponde a un Ayuntamiento se
denomina…
a)
Ciudad Digital
b)
Sede Electrónica
c)
Portal del Ciudadano
d)
Página Web
4.- ¿Cuál es el supuesto en el que las entidades locales pueden conceder de
forma directa subvenciones?
a)
Cuando lo decida el Alcalde
b)
Cuando estas subvenciones estén previstas en los Presupuestos
c)
Las entidades locales no pueden conceder subvenciones directas salvo que no se
presenten solicitudes en una convocatoria con régimen de concurrencia
competitiva
d)
Cuando tales subvenciones estén previstas nominativamente en los Presupuestos
5.- ¿En cuál de los siguientes supuestos el Ayuntamiento no debería indemnizar a
un particular?
a)
Si
se le causa un daño por un funcionamiento normal de los servicios públicos
b)
Si
se le causa un daño por un funcionamiento anormal de los servicios públicos
c)
En
ambos casos debería indemnizar al particular conforme el artículo 139 de la Ley
30/1992
d)
La
Administración (en este caso el Ayuntamiento) sólo debe indemnizar en los
supuestos en que una ley expresamente así lo prevea
6.- La aprobación del inventario de bienes de la entidad local corresponde a…
a)
La
Comunidad Autónoma
b)
El
Pleno
c)
El
Alcalde
d)
El
Presidente de dicha Entidad Local, que será el de la Diputación o el Cabildo o
será el Alcalde si en este último caso estamos hablando de un Ayuntamiento
7.- El informe previo del Secretario del Ayuntamiento será necesario cuando…
a)
Lo
ordene el Alcalde entre otros casos
b)
Lo
solicite una cuarta parte de los vecinos del municipio
c)
Lo
solicite una tercera parte de los vecinos del municipio o lo ordene el Alcalde
d)
A
tal efecto se le requiera por el Delegado o el Subdelegado del Gobierno
8.- En un procedimiento ya
iniciado el interesado solicita que las notificaciones sucesivas no se
practiquen por medios electrónicos. ¿Es posible?
a)
Pues no
b)
Si utilizándose los
demás medios que la Ley 30/1992 contempla en su artículo cincuenta y nueve
c)
Puede ser si lo
acuerda discrecionalmente el órgano que tramita el procedimiento utilizándose a
tal efecto los demás medios que la Ley 30/1992 contempla en su artículo
cincuenta y nueve
d)
Ojo. La
Administración no notifica sólo por medios electrónicos. Además emplea
simultáneamente las formas tradicionales. En tal sentido la solicitud del
interesado a la que se refiere la pregunta carece de relevancia
9.- La creación de un fichero
informático por un Ayuntamiento requiere…
a)
Acuerdo del Pleno
sin más
b)
Informe previo del
Secretario y acuerdo del Pleno
c)
Instrucción de la
Agencia Española de Protección de Datos y preceptivo informe del Secretario
d)
Su publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia o en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma
con el carácter de disposición general
10.- ¿Cuál de las siguientes no
sería una atribución del Alcalde?
a)
Ejecer la jefatura
de la Polícia Municipal
b)
Dirigir el Gobierno
y la Administración Municipal
c)
Declarar la Guerra y
hacer la Paz
d)
Todas serían
atribuciones con arreglo al artículo 21 de la Ley de Régimen Local