1.- Según el Estatuto de
Autonomía de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat es
nombrado por…
a)
Les Corts
Valencianes
b)
El Rey
c)
Los Grupos
Parlamentarios
d)
El President de les
Corts Valencianes
2.- De acuerdo con lo
establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del
personal estatutario de los servicios de salud, quedará en la situación de
servicios especiales
a)
El personal que así
lo solicite por prestar servicios en otra categoría de cualquier Administración
Pública
b)
Cuando estén en
comisión de servicios
c)
Cuando acceda a un
puesto directivo en las organizaciones internacionales, de las Administraciones
Públicas, de los servicios de salud o de instituciones o centros sanitarios del
Sistema Nacional de Salud
d)
Cuando preste los
servicios correspondientes a su nombramiento como tal, cualquiera que sea el
servicio de salud, institución o centro en el que se encuentre destinado
3.- Si en una hoja de cálculo
de Excel queremos sumar el valor de las celdas A1, A2, A3 y A4 ¿qué función no
utilizaremos?
a)
=SUMA(A1;A2:A3:A4)
b)
=A1+A2+A3+A4
c)
=SUMA A1:A4
d)
=SUMA(A1:A4)
4.- De acuerdo con la
Constitución Española deberán tramitarse como leyes orgánicas…
a)
Las leyes que
aprueben una delegación legislativa
b)
La leyes que
autoricen la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización
internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución
c)
Las leyes relativas
al desarrollo de todos los derechos y deberes de los ciudadanos
d)
Las leyes que
desarrollen los principios rectores de la política social y económica
5.- De acuerdo con lo
establecido en el Capítulo IV de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común, señale la respuesta correcta
a)
La Administración
podrá convalidar los actos nulos, subsanando los vicios de que adolezcan
b)
La nulidad de un
acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes
del primero
c)
Los actos nulos y
anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro
distinto producirán los efectos de éste
d)
La conversión de
actos viciados sólo cabe en relación con los actos anulables
6.- Según lo dispuesto en el
artículo 2 del Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, que regula la tarjeta
sanitaria individual ¿quien emite la tarjeta sanitaria individual?
a)
El Instituto
Nacional de la Seguridad Social
b)
El centro gestor del
área de salud correspondiente
c)
La tarjeta la puede
emitir cualquier centro de salud aunque no se resida en esa localidad
d)
Las Administraciones
Sanitarias Autonómicas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
7.- El documento contable “D”,
según su definición en la Orden de 12 de noviembre de 1994, de la Consellería de
Economía y Hacienda…
a)
Se expide para
realizar operaciones de compromisos de gastos con terceros, aunque éstos no
estén concretados
b)
Se expide como
consecuencia de un contrato con terceros sin trámites previos
c)
Se expide para
realizar operaciones de compromisos de gastos con terceros, para realizar un
gasto concreto previamente autorizado
d)
Se expide para
realizar operaciones de compromisos de gastos con terceros, para realizar un
gasto concreto sin trámites previos
8.- Según el Decreto 131/1998,
de 8 de septiembre, en la Generalitat Valenciana el Sistema de Información
Administrativa al Público se define como el conjunto de utilidades informáticas,
que permiten homogeneizarla, ordenarla y difundirla, asi como obtener los
formularios normalizados de inicio de los procedimientos. Dicho sistema de
información administrativa al público se denomina…
a)
SIAP
b)
PROP
c)
INFOGV
d)
Ninguna de las
respuestas anteriores es correcta
9.- Según lo dispuesto en la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de Derechos e Información al Paciente de la
Comunidad Valenciana, indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta
a)
Todo paciente tiene
derecho a la confidencialidad de los datos sobre su salud, sin que nadie, sin su
autorización, pueda acceder a ellos, salvo en los casos previstos en la
legislación vigente
b)
Todos los pacientes
tienen derecho a que se les hagan y faciliten los informes y certificaciones
acreditativas de su estado de salud, en todo caso previo pago de la
correspondiente tasa administrativa por parte del usuario
c)
Todo paciente tiene
derecho a obtener, dentro de las posibilidades presupuestarias de la Consellería
de Sanidad, una habitación individual para garantizar la mejora del servicio y
el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de cada usuario
d)
Todos los pacientes
tienen derecho a recibir información sanitaria en la forma más idónea para su
comprensión y, especialmente, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma y
asegurarse de que aquella sea inteligible para los pacientes
10.- Según lo establecido en el
artículo 2 del Decreto 56/1998, de 25 de abril, por el que se regula la
obligatoriedad de la historia clíica, señale que informaicón no es necesario que
contenga la historia clínica
a)
Datos de
identificación del paciente: nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento,
lugar de nacimiento, sexo, estado civil, profesión y actividad, número de DNI,
pariente más cercano o representante legal así como la forma de contacto con el
mismo
b)
Datos relativos al
régimen de previsión social o económico que, en su caso, cubra la asistencia
sanitaria prestada
c)
El examen
psicológico
d)
Informe sobre los
procedimientos diagnósticos o terapéuticos realizados y sus resultados