1.- Según
el artículo 6 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, las
acutaciones de las Administraciones Públicas Sanitarias estarán orientadas:
a)
A la promoción de la
Salud.
b)
A promover el
interés individual, familiar y social por la salud, mediante la adecuada
educación sanitaria de la población.
c)
A garantizar que
cuantas acciones sanitarias se desarrollen estén dirigidas a la prevención de
las enfermedades y no sólo a la curación de las mismas.
d)
Todas las respuestas
son correctas
2.- No es
competencia del Presidente de la Generalidad Valenciana:
a)
Firmar los Reales
Decretos del Consell.
b)
Nombrar
representantes del Consell en las Instituciones y entidades en que legalmente le
corresponda hacerlo.
c)
Impartir
instrucciones a los miembros del Consell.
d)
Resolver los
conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías.
3.- Una
de estas afirmaciones no es correcta, según lo dispuesto en el Estatuto de
Autonomía de la Comunidad Valenciana, señálela:
a)
La lengua propia de
la Comunidad Valenciana es el valenciano.
b)
La bandera de la
Comunidad Valenciana es la tradicional Senyera compuesta por cuatro barras
amarillas sobre fondo rojo, coronadas sobre franja azul junto al asta.
c)
La ley establecerá
los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la
enseñanza.
d)
La Académia
Valenciana de la Llengua es la institución normativa del idioma valenciano.
4.- Según
la Ley del Consell, ¿a quién corresponde proponer a Les Corts para su aprobación
los convenios de colaboración con el Estado?
a)
La Conselleria
responsable del área correspondiente, en función del contenido del convenio.
b)
El Consell
c)
El presidente de la
Generalitat.
d)
El presidente de Les
Corts.
5.- El
sistema sanitario valenciano se ordena en departamentos de salud que equivalen a
las áreas de salud previstas en ia Ley 14/1936, de 25 Abril, General de Sanidad.
La delimitación de los departamentos de Salud se realiza teniendo en cuenta,
entre otros, los factores:
a)
Geográficos y de
capacidad.
b)
Culturales y de
legalidad.
c)
Epidemiológicos y
laborales
d)
Publicidad e
igualdad
6.-
Determine cual de estas funciones no corresponde a la atención primaria de
Centros de Salud y Consultorios, según el Decreto 74/2007 de 18 de mayo, en la
Comunidad Valenciana:
a)
La atención a la
salud bucodental.
b)
La rehabilitación.
c)
La cirugía menor.
d)
Aquellas
prestaciones de orden jurídico-legal derivadas de la legislación vigente.
7.- Una de
las siguientes afirmaciones no es correcta, con relación a ios Centros
integrados:
a)
Son instituciones
sanitarias que prestan la atención a la población, fundamentalmente en régimen
ambulatorio.
b)
Constan de una
cartera de servicios que incluye también prestaciones de asistencia
especializada.
c)
Pueden prestar
atención quirúrgica mayor.
d)
Pueden prestar
hospitalización de corta estancia
8.- Según
el Decreto 7/2003, de 28 enero, una de las personas que a continuación se
relacionan no forma parte de la Comisión de Valoración de las solicitudes para
la provisión de plazas de Jefatura de Servicio o Sección no asistencial:
a)
Dos vocales
propuestos por las organizaciones sindicales con representación en la mesa
sectorial.
b)
El jefe/a del Área
de Recursos Humanos de la Consellería de Sanidad,
c)
El jefe/a del Área
de Asistencia Sanitaria de la Consellería de Sanidad,
d)
El jefe/a del Área
de Recursos Económicos de la Consellería de Sanidad.
9.- De
acuerdo con la Ley 1/2003, de 28 enero, a la Comisión de Consentimiento
Informado, le corresponden las siguientes funciones:
a)
Revisión,
actualización y publicación periódica de una guía de formularios de referencia
de consentimiento informado.
b)
Prestar
asesoramiento a los órganos de la Conselleria de Educación en las materias
relacionadas con sus funciones.
c)
Conocimiento de la
implantación de los formularios en las distintas instituciones sanitarias.
d)
Las respuestas a) y c) son correctas
10.-
Según el artículo 13 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad,
¿quién aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la
mala práctica?
a)
El Director General
de Recursos Humanos.
b)
El Gobierno.
c)
El Consejo Jurídico
Consultivo.
d)
Les Corts.