1.- La maniobra de Heimlich se
realiza mediante 5 compresiones bruscas en
a)
Tórax
b)
Apófisis xifoide
c)
Epigastrio
d)
Esternón
2.- Cuando una persona no puede
hablar, ni toser ni respirar y vemos que se agita, sospecharemos de…
a)
Crisis sincopal
b)
Obstrucción completa
de vías aéreas
c)
Parada
cardiorrespiratoria
d)
Lipotimía
3.- Cuando una persona es
incapaz de metabolizar una dosis de un fármaco antes de recibir la siguiente se
denomina…
a)
Tolerancia a un
fármaco
b)
Efecto secundario
c)
Efecto acumulativo
d)
Efecto terapéutico
4.- La mayor parte de los
metabolitos producidos por un fármaco son eliminados del organismo a través de…
a)
Heces
b)
Respiración
c)
Sudor
d)
Orina
5.- Para provocar la distensión
del intestino grueso con un enema evacuador es suficiente entre…
a)
120 y 180 ml de
líquido si no es preparado comercialmente
b)
200 y 500 ml de
líquido si no es preparado comercialmente
c)
500 y 1000 ml de
líquido si no es preparado comercialmente
d)
1000 y 1500 ml de
líquido si no es preparado comercialmente
6.- El conjunto de creencias,
valores, principios y leyes y teorías que sirven como marco de referencia para
elaborar un modelo se llama…
a)
Metodología
b)
Concepto
c)
Paradigma
d)
Metaparadigma
7.- No es un procedimiento que
deba realizar el auxiliar de enfermería…
a)
Proporcionar
asistencia a la enfermera
b)
Administrar fármacos
por vía parental
c)
Participar en los
planes de cuidados
d)
Favorecer y mantener
el bienestar del paciente
8.- No es un factor que
interviene en el trabajo en equipo
a)
Afectividad
b)
Delimitación de
funciones
c)
Coeficiente
intelectual
d)
Historia
9.- Cuál de las siguientes
enfermedades no es producida por bacterias
a)
Forúnculo
b)
Candidiasis
c)
Pediculosis
d)
Escabiosis
10.- Para realizar la higiene
y/o aseo del paciente, la temperatura del agua debe oscilar entre los…
a)
22º a 24º C.
b)
24º a 32º C.
c)
34º a 36º C.
d)
38º a 40º C.