1 .- Es derecho del usuario
negarse al tratamiento, excepto...
a) Si la intervención supone un
riesgo para la salud pública
b) Si la urgencia permite demora
c) Si el paciente no está capacitado
d) No podrá negarse al tratamiento en ninguno de los casos que se cita
2 .- El reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria es una
competencia atribuida al...
a) Instituto Nacional de la
Seguridad Social
b) Consellería de Sanidad y Consumo
c) Insalud
d) Gobierno
3 .- El cuidado de las instalaciones sanitarias es una...
a) Prerrogativa de la
Administración
b) Derecho del usuario
c) Obligación del usuario
d) Prerrogativa del usuario
4.- Las referencias contenidas en la Ley General de Sanidad respecto de los
derechos y obligaciones de los usuarios del Sistema Sanitario Público se
encuentran básicamente en los artículos...
a) 9 y 10
b) 9, 10 y 11
c) 10 y 11
d) Unicamente en el artículo 10 de la Ley General de Sanidad
5.- No formarían parte de los Servicios de Atención al Usuario...
a) Médicos
b) Auxiliares Administrativos
c) Celadores
d) Entre otros, formarían parte los que se cita
6.- El derecho del paciente a ser advertido de si los procedimientos de
pronóstico, diagnóstico y terapéuticos que se le apliquen al usuario van a ser
utilizados en un proyecto docente se dará cuando...
a) Así lo disponga el Director de
la Institución
b) Así lo considere conveniente el responsable del tratamiento
c) Puede comportar un peligro adicional para la salud
d) En cualquier caso
7.- El consentimiento del usuario para realizar cualquier tipo de
intervención no será preciso si...
a) La no intervención supone un
riesgo para la salud de dicho individuo
b) Cuando no esté capacitado para tomar decisiones
c) Cuando la urgencia no permita demoras
d) No será preciso el consentimiento previo en ninguno de los casos que se citan
8.- El derecho del paciente a recibir información en términos comprensibles
sobre su proceso, podrá realizarse...
a) Siempre verbalmente
b) Siempre por escrito
c) Verbalmente o por escrito
d) No existe ninguna previsión establecida al respecto
9.- Del proceso seguido por un paciente deberá quedar constancia...
a) Escrita, incluida dentro de las
Hojas de Urgencia
b) Escrita, incluida dentro de las Historias Clínicas
c) Escrita, incluida dentro de los Partes de Alta
d) Verbal o escrita, dentro del soporte documental que el Director de la
Institución establezca al respecto y de acuerdo con los criterios y directrices
de la Consellería de Sanidad y Consumo.
10.- Según la Ley General de Sanidad, la facultad de elección de médico es de
aplicación en el ámbito de la...
a) Asistencia Especializada
b) Atención Primaria
c) Tanto en el ámbito de la Asistencia Especializada como en el de la Atención
Primaria
d) Todas son correctas