1.- Conforme el artículo 10.1
de la Ley General de Sanidad todos tienen derecho a ser discriminados por…
a)
Su origen racial o
étnico
b)
Su orientación
sexual
c)
Su discapacidad
d)
Ninguna es correcta
2.- Si los procedimientos de
pronóstico, diagnóstico y terapéuticos que se le apliquen pueden ser utilizados
en función de un proyecto docente o de investigación el paciente tiene derecho a
ser advertido…
a)
En todo caso
b)
Sólo si suponen un
peligro adicional para la salud
c)
Sólo si suponen un
riesgo grave para la salud
d)
Siempre que lo
disponga la dirección del correspondiente centro sanitario
3.- Según la Ley General de
Sanidad cuando el paciente utiliza las vías de reclamación…
a)
Tiene derecho a
recibir respuesta
b)
Tiene derecho a que
se le conteste verbalmente
c)
Tiene derecho a
recibir respuesta por escrito
d)
Puede tener derecho
a que se le responda, verbalmente o por escrito, a través de las instituciones
comunitarias siempre que formule su reclamación dentro de los plazos que
reglamentariamente se establezcan.
4.- ¿Cuál de las siguientes no
es una obligación de los ciudadanos con las Instituciones y organismos del
sistema sanitario?
a)
Cumplir las
prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a toda la población,
así como las específicas determinadas por los servicios sanitarios.
b)
Cuidar las
instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las
Instituciones sanitarias.
c)
Responsabilizarse
del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario,
fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de servicios,
procedimientos de baja laboral o incapacidad permanente y prestaciones
terapéuticas y sociales.
d)
Todas lo son
5.- El interlocutor entre el
paciente y el equipo asistencial es …
a)
La Enfermera o
Enfermero
b)
El Médico
c)
Puede serlo
cualquiera aunque el Médico tenga la consideración por la Ley General de Sanidad
de interlocutor principal
d)
El personal del
equipo en todo caso
6.- Conforme el artículo 4 de
la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la creación de los Servicios
de Salud corresponde a…
a)
El Estado
b)
El Consejo Nacional
del Sistema Nacional de Salud
c)
El Servicio Nacional
de Salud
d)
Las Comunidades
Autónomas
7.- Según la Ley General de
Sanidad el paciente tiene derecho a obtener los medicamentos y productos
sanitarios que se consideren necesarios para promover, conservar o restablecer
su salud, en los términos que reglamentariamente se establezcan por
a)
La Unión Europea
b)
El Sistema Nacional
de Salud
c)
La Administración
del Estado
d)
El correspondiente
Servicio de Salud de cada Comunidad Autónoma
8.- Según la Ley General de
Sanidad el paciente tiene derecho a elegir…
a)
Al médico y a los
demás sanitarios titulados
b)
Al médico
c)
Al médico y a los
demás profesionales del centro sanitario
d)
Pierde este derecho
tras la entrada en vigor de la Ley 41/2002
9.- ¿El paciente puede
participar en las actividades sanitarias?
a)
Siempre a través de
las vías de reclamación y de propuesta de sugerencias
b)
No
c)
Si, a través de las
instituciones comunitarias
d)
Si, pero en todo
caso directamente
10.- La confidencialidad a la
que se refiere el artículo 10.4 de la Ley General de Sanidad no se refiere a…
a)
El proceso
b)
La estancia
c)
Incluso el proceso y
la estancia en instituciones sanitarias privadas aun cuando éstas no colaboren
con el sistema público
d)
La confidencialidad
a la que se refiere el citado artículo contempla entre otros todos los supuestos
que se indica en la alternativas anteriores