1.- Las historias de gatos y
ratones están vivas en la cultura contemporánea ¿Cuál de los siguientes no sería
ni una cosa ni otra?
a)
Mickey
b)
Donald
c)
Felix
d)
Cheshire
2.- Un verso heptasílabo es el
que…
a)
Aparece en un soneto
b)
Refleja la cuaderna
vía
c)
Tiene siete sílabas
d)
También se llama
alejandrino
3.- ¿En cuál de las siguientes
frases hay una conjunción copulativa?
a)
¿Vas al cine o te
quedas en casa?
b)
Dame pan y dime
tonto
c)
Te he buscado pero
no estabas
d)
Me he encontrado con
Manolo en la calle
4.- Cuando hablamos del cuarto
poder estamos refiriéndonos a…
a)
El Judicial
b)
La Justicia
Constitucional
c)
El Estado
descentralizado a través de las Comunidades Autónomas u otros entes regionales
d)
La prensa
5.- El porcentaje de audiencia
que consigue un programa de televisión respecto a otro u otros que coinciden en
la misma franja horaria se denomina…
a)
Prime time
b)
Share
c)
Zapping
d)
Parrilla
6.- El culteranismo es propio
de…
a)
Góngora
b)
Quevedo
c)
Cervantes
d)
Lope de Vega
7.- La capacidad de una sala es
su…
a)
Foro
b)
Subforo
c)
Ambito
d)
Aforo
8.- Una lacra es…
a)
Algo arbitrario
b)
Algo disuasorio
c)
Un defecto
d)
Todas son correctas
9.- Una persona omnisciente es
aquella que…
a)
Lo ignora todo
b)
Lo ve todo
c)
Está presente en
todas partes
d)
Lo sabe todo
10.- El Conde Lucanor pertenece
al género narrativo y es obra de…
a)
El Infante Don Juan
Manuel
b)
Alfonso X el Sabio
c)
Gonzalo de Berceo
d)
El Arcipreste de
Hita