1.- ¿Cuál es el objeto de la
política en materia de prevención?
a)
La mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección
de la seguridad y la salud de los trabajadores en la empresa.
b) La
mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección de
la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.
c)
La mejora de las condiciones de salud dirigida a elevar el nivel de protección
de la seguridad y la salud de los trabajadores en la empresa.
d)
La mejora de las condiciones de la seguridad y la salud dirigida a elevar el
nivel de protección de los trabajadores en el centro de trabajo.
2.- No dispone la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales que la política anterior se lleve a cabo...
a) Mediante
actuaciones administrativas
b)
Mediante normas reglamentarias
c)
Mediante sentencias y otras resoluciones judiciales
d)
Todas son correctas
3.- En el ámbito de la
Administración General del Estado se establecerá una colaboración permanente en
materia de Prevención de Riesgos Laborales al objeto de establecer los niveles
formativos y especializaciones idóneas entre el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social y...
a)
el Ministerio de Educación y Ciencia
b) el
Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales
c)
cualquier Ministerio siempre que corresponda
d)
Todas son correctas
4.- ¿Cuál de las siguientes
materias no aparece entre las que el art. 6 de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales dispone que el Gobierno regule a través de normas con rango de ley?
a)
Procedimientos de evaluación de los riesgos para la salud de los trabajadores,
normalización de metodologías y guías de actuación preventiva.
b)
Requisitos mínimos que deben reunir las condiciones de trabajo para la
protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.
c)
Procedimiento de calificación de las enfermedades profesionales, así como
requisitos y procedimientos para la comunicación e información a la autoridad
competente de los daños derivados del trabajo.
d)
Ninguna es correcta
5.- ¿Cuál de estas afirmaciones no
es correcta con relación al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo?
a)
Es una entidad gestora del Sistema Nacional de la Seguridad Social
b) Tiene
el carácter de órgano científico técnico especializado de la Administración
General del Estado
c)
Para el cumplimiento de sus fines ello establecerá la cooperación necesaria con
los órganos de las Comunidades Autónomas con competencias en esta materia.
d)
Todas son correctas
6.- No es función del Instituto
Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y si de la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social...
a)
Elaborar los informes solicitados por los Juzgados de lo Social en las demandas
deducidas ante los mismos en los procedimientos de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.
b)
Asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo
de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional
c)
Promoción y, en su caso, realización de actividades de formación, información,
investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos
laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los
órganos técnicos en materia preventiva de las Comunidades Autónomas en el
ejercicio de sus funciones en esta materia.
d)
Todas las funciones indicadas corresponden al Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo
7.- En relación con las
Instituciones de la Unión Europea, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
en el Trabajo actuará como centro de referencia nacional, garantizando la
coordinación y transmisión de la información que deberá facilitar a escala
nacional, en particular respecto a la ...
a)
Agencia Europea para la Higiene y Seguridad en el Trabajo y su Red.
b) Agencia
Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y su Red.
c)
Agencia Europea para la Ergonomía y la Salud Laboral y su Red.
d)
Agencia Europea para la Salud en el Trabajo, Ergonomía e Higiene Laboral y su
Red.
8.- El Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo ejercerá la Secretaría General de la ...
a) Inspección
de Trabajo y Seguridad Social
b)
Comisión Nacional de Seguridad Social en el Trabajo
c)
Conferencia Intersectorial de Higiene en el Trabajo y Salud Laboral
d)
Ninguna es Correcta
9.- Conforme el art. 12 de la LPRL
la participación de empresarios y trabajadores en la planificación,
programación, organización y control de la gestión relacionada con la mejora de
las condiciones de trabajo y la protección de la seguridad y salud de los
trabajadores se llevará a cabo mediante...
a)
La coordinación general interadministrativa
b) El
marco estatutario
c)
Las organizaciones empresariales y sindicales más representativas
d)
Todas son correctas
10.- ¿Cuántos representantes
tienen los sindicatos más representativos en el órgano colegiado asesor de las
Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención y
órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el
trabajo?
a)
Siete
b)
Tres
c)
Doce
d)
Ninguno