1.- Generalmente la puesta en
marcha de una fotocopiadora se realiza mediante la pulsación de la tecla
a)
Off
b) Copy
c)
On
d)
Ong
2.- ¿Cuál de los siguientes es un
elemento mínimo en las centralitas telefónicas?
a) El
puesto de contestación
b)
Las líneas telefónicas
c)
Los teléfonos
d)
Todas las respuestas anteriores son correctas
3.- En caso de no seleccionar el
tamaño de la copia que queremos realizar ¿qué hará la fotocopiadora?
a)
Producirá una copia de tamaño estándar
b) Producirá
una copia del mismo tamaño de la inmediatamente anterior
c)
Producirá una copia del mismo tamaño que el original
d)
No realizará la fotocopia hasta que no hayamos hecho dicha selección
4.- En la fase de calentamiento de
la fotocopiadora ¿pueden realizarse copias?
a)
Unicamente en las fotocopiadoras profesionales
b)
Si
c)
No
d)
A veces se pueden realizar en las fotocopiadoras personales
5.- ¿Dónde se puede localizar un
atasco de papel producido en la unidad fusora?
a)
En los rodillos
b) En
la propia unidad fusora
c)
En el tambor
d)
Las respuestas a) y b) son correctas
6.- El tóner usado en las
fotocopiadoras es
a)
Siempre líquido
b)
Siempre en polvo
c)
Puede ser líquido o en polvo
d)
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
7.- La función principal de una
fotocopiadora consiste en
a)
Reproducir documentos
b) Duplicar
documentos
c)
Adicionar documentos
d)
Ampliar documentos
8.- Los suelos en los locales de
trabajo
a)
Serán fijos, estables y no resbaladizos
b)
No deberán tener pendientes peligrosas
c)
No deben presentar irregularidades
d)
Todas las respuestas anteriores son correctas
9.- ¿Qué anchura mínima deben
tener las escalas fijas?
a)
30 centímetros
b) 50
centímetros
c)
40 centímetros
d)
75 centímetros
10.- ¿Cuántas salidas tendrá un
recinto cuya ocupación no es superior a 100 personas?
a)
Una única salida
b)
Necesariamente deberá contar con dos salidas
c)
Podrá tener dos o más salidas
d)
Como mínimo deberá contar con tres salidas