1. En relación con la prevención de riesgos en la manipulación de cargas,
indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a) La
postura correcta al manejar una carga es con la espalda derecha.
b) La
postura incorrecta al manejar una carga es con la espalda derecha.
c) La
manipulación de una carga con el tronco inclinado no aumenta el riesgo de lesión
en la zona.
d) La
capacidad de levantamiento, mientras se está sentado, es mayor que cuando se
manejan cargas en posición de pie.
2. Las carretillas y carros, las mesas elevadoras las cajas y estanterías
rodantes y los carros de plataforma elevadora, son:
a)
Aparatos sencillos que aunque no eliminan generalmente la manipulación manual de
la carga, sí la reducen considerablemente.
b)
Herramientas básicas de fontanería.
c)
Aparatos básicos para el montaje de mobiliario.
d)
Herramientas fundamentales de carpintería.
3. El transporte horizontal y manual de mercancías y mobiliario de un piso a
otro de un edificio se debe realizar usando el montacargas o el ascensor, y en
ese caso, y con carácter preventivo:
a) Se
recomienda llevar el peso a mano para evitar golpes y arañazos ocasionados por
los carros y carretillas.
b) No
es necesaria medida alguna.
c) Se
recomienda proteger las paredes.
d)
Ninguna de las anteriores es correcta.
4. Los medios que se mueven y trasladan dentro de un almacén son los denominados
medios mecánicos, que pueden ser:
a)
Medios mecánicos manuales y autopropulsados.
b)
Medios mecánicos simples y compuestos.
c)
Medios mecánicos primarios y secundarios.
d)
Medios mecánicos principales y complejos.
5. Las carretillas elevadoras contrapesadas responden al tipo de cargadoras en
voladizo, lo cual significa:
a)
Que llevan la carga por detrás de su punto de apoyo.
b) Que llevan la carga por delante de su punto de apoyo.
c)
Que no incorporan un gran contrapeso de hierro en su parte posterior.
d)
Que incorporan un gran contrapeso de hierro en su parte delantera.
6. Cómo se denomina técnicamente la plataforma portátil, dotada o no de
superestructura, sobre la que se compone la unidad de carga, la cual va a ser
manejada por medio de elementos mecánicos:
a)
Base.
b)
Palet o paleta.
c)
Soporte.
d)
Estructura.
7. Existen dos sistemas básicos de almacenamiento para optimizar la superficie
utilizada, que son:
a)
Con horquilla y sin horquilla.
b)
Con etiquetado y sin etiquetado.
c)
Con pasillos y sin pasillos.
d)
Con paredes y sin paredes.
8. Cuando tengamos que mover cristales o elementos que los contengan, lo
correcto es manejarlo:
a) En
posición vertical para evitar su rotura.
b) En
posición horizontal para evitar su rotura.
c) En
posición vertical u horizontal, según las preferencias del trabajador.
d)
Siempre con medios mecánicos, cualquiera que sea el peso de la carga, para
evitar riesgos laborales en el trabajador.
9. El martillo es una herramienta manual básica de fontanería y está formado por
una pieza metálica, de hierro o acero, llamada:
a)
Cabeza.
b)
Oreja.
c)
Mazo.
d)
Maza.
10. La herramienta manual de fontanería empleada para sacar de su alojamiento
los remaches, después de haber cortado su cabeza, así como chavetas o pasadores
cónicos, se denomina:
a)
Punzón.
b)
Botador.
c)
Cortafríos.
d)
Escofina.