1.- Conforme el art. 1 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana el objeto de la misma es reconocer y
garantizar los derechos y obligaciones que en materia sanitaria tienen…
a) Los pacientes en el ámbito
de la Comunidad Valenciana
b) Los ciudadanos en el ámbito de
la Comunidad Valenciana
c) Todos, españoles y extranjeros,
que se encuentren en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana
d) Todas son correctas
2.- Conforme el art. 2 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana su ámbito de aplicación excluye…
a) La sanidad militar
b) La atención sanitaria
dispensada en un centro sanitario privado no concertado
c) Los tratamientos meramente
cosméticos y los rehabilitadores
d) Ninguna es correcta
3.- Conforme el art. 3.1 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana paciente tiene derecho a no sufrir
discriminación por una serie de causas. ¿Cuál no sería una de dichas causas?
a) Raza
b) Económicas
c) Orientación sexual
d) Edad
4.- Conforme el art. 4 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana tendrán derecho a recibir información
general referente al sistema de salud de la Comunidad Valenciana
a) Todos los ciudadanos de la
Comunidad Valenciana
b) Todas las asociaciones de
enfermos siempre que su ámbito de actuación esté radicado dentro del territorio
de la Comunidad Valenciana
c) Todas las asociaciones de
familiares de enfermos en términos idénticos a los expresados en la alternativa
anterior
d) Todas son correctas
5.- Conforme el art. 5 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana la Conselleria de Sanidad informará del
análisis epidemiológico de las distintas áreas de salud …
a) Semestralmente
b) Anualmente
c) Trimestralmente
d) Con carácter periódico
6.- Conforme el art. 6 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana los pacientes tienen derecho a conocer
a) Toda la información general
sobre el proceso patológico que en su caso les afecte
b) Toda la información obtenida
sobre su propia salud
c) Toda la información general
sobre la enfermedad que cursen así como la específicamente obtenida sobre su
propia salud
d) Todas son correctas
7.- Conforme el art. 7 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana el titular del derecho a la información es…
a) El paciente
b) El enfermo y los familiares del
enfermo
c) El centro asistencial
d) Todas son correctas
8.- Conforme el art. 8 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana ¿cuál de los siguientes no sería un elemento
propio del consentimiento informado?
a) Conformidad del paciente
expresada por escrito
b) Ante cualquier riesgo para
la salud derivado de un procedimiento
c) Manifestada siempre en forma
expresa
d) Todas son correctas
9.- Conforme el art. 9 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana cabe el otorgamiento del consentimiento
informado por sustitución…
a) Sólo por los familiares o
miembro de unión de hecho
b) Siempre que esté incapacitado y
la incapacitación tuviera carácter permanente e irreversible
c) En su caso también por
allegados con quienes no medie ningún vínculo de parentesco
d) Ninguna es correcta
10.- Conforme el art. 10 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana no son situaciones de excepción a la
exigencia del consentimiento
a) Cuando la no intervención
suponga un riesgo para la salud pública
b) Cuando el paciente no esté
capacitado para tomar decisiones y no existan familiares, personas allegadas o
representante legal
c) Ante una situación de
urgencia que no permita demoras aun cuando no exista ni el riesgo de lesiones
irreversibles ni el de fallecimiento
d) Todas son
correctas