Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 117 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Ciencias Naturales :: La Célula. Conceptos Básicos. Sus Elementos.

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1820 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2840 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Constitución Española [Preguntas Oficiales] 1978 [ 04] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. La Constitución española propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico:

 

a) La igualdad, la libertad y la legalidad.

b) La libertad, la igualdad, la justicia y la legalidad.

c) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

d) La democracia, el Estado de Derecho y la Autonomia Territorial.

 

2.- Según la Constitución española, las Asociaciones pueden ser suspendidas en su actividad en virtud de:

 

a) Orden motivada del Ministerio del Interior, directamente.

b) Orden motivada del Ministerio del Interior, previa incoación del correspondiente expediente administrativo al efecto.

c) Resolución judicial motivada.

d) Resolución judicial, solo en el caso de las Asociaciones no inscritas en el Registro.

 

3.- El derecho de petición:

 

a) Puede ser suspendido cuando se acuerda la declaración del estado de excepción.

b) Requiere Ley Orgánica para su desarrollo.

c) Es uno de los derechos de los ciudadanos recogidos en la Sección 2ª del Capítulo II del Título I de la Constitución española.

d) No está contemplado en la Constitución española.

 

4.- La Constitución española prevé que, cuando el Rey fuera menor de edad, entrará a ejercer la Regencia:

 

a) La persona que en su testamento hubiera nombrado el Rey difunto y,en su defecto, quienes designen las Cortes Generales.

b) El padre y la madre del Rey conjuntamente y, en su defecto, el hermano de mayor edad más próximo a suceder en la Corona.

c) El padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente de mayor edad próximo a suceder en la Corona.

d) Aquel que tuviera a su cargo la tutela del Rey.

 

5.- De acuerdo con el artículo 167 de la Constitución española, aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales, será

sometida a referéndum para su ratificación si:

 

a) Se solicita dentro de los quince días siguientes a su aprobación, por una de ambas Cámaras.

b) Se solicita por una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras, dentro de los quince días siguientes a su aprobación.

c) Se solicita por un grupo parlamentario.

d) Se solicita por una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras en el plazo de veinte días.

 

6.- Los miembros del Tribunal Constitucional pueden ser nombrados entre:

 

a) Únicamente entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales con más de quince años de ejercicio profesional.

b) Magistrados, Fiscales, profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, sin otro requisito que una reconocida competencia profesional.

c) Magistrados, Fiscales, profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, con más de quince años de ejercicio profesional y de reconocida competencia profesional.

d) Licenciados en Derecho con una experiencia profesional mínima de quince años y un reconocido prestigio profesional.

 

7.- Corresponde ejercer el mando supremo de las Fuerzas Armadas:

 

a) Al Presidente del Gobierno.

b) Al Ministro de Defensa.

c) Al Rey.

d) Al Consejo de Ministros.

 

8.- El Defensor del Pueblo:

 

a) No tiene legitimidad para plantear recursos ante el Tribunal Constitucional.

b) Depende del Tribunal Constitucional.

c) Depende del Rey.

d) Es designado por las Cortes Generales.

 

9.- Según la Constitución española, las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen, cada una:

 

a) Dos Senadores.

b) Un Senador.

c) Un Senador, además de otro por cada de su respectivo territorio.

d) Tienen un régimen igual al de las Comunidades Autónomas.

 

10.- Vela por los poderes de las Cortes Generales cuando estas no están reunidas:

 

a) La Comisión Legislativa Permanente.

b) El Presidente del Congreso.

c) La Mesa del Congreso.

d) Las Diputaciones Permanentes.

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30221 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 254 :: (18143 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44238118

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios