1.- Conforme el art. 11 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana no necesariamente la información previa al
consentimiento debe ser…
a) Veraz
b) Especializada
c) Comprensible
d) Razonable
2.- Conforme el art. 11 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana la información se facilitará con la
antelación suficiente para que el paciente pueda reflexionar con calma y decidir
libre y responsablemente. Y en todo caso, al menos
a) Veinticuatro horas antes del
procedimiento correspondiente
b) Cuarenta y ocho horas antes del
procedimiento correspondiente
c) Setenta y dos horas antes del
procedimiento correspondiente
d) No existe plazo salvo si la
actuación es urgente en cuyo caso dicha antelación será como máximo de doce
horas salvo excepciones debidamente justificadas
3.- Conforme el art. 11 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana no es contenido que deba incluir la
información previa al consentimiento…
a) Identificación y descripción
del procedimiento.
b) Riesgos poco frecuentes, cuando
sean de especial gravedad y estén asociados al procedimiento por criterios
científicos.
c) Consecuencias previsibles de la
no realización.
d) Entre otras todas son
correctas
4.- Conforme el art. 12 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana responsabilidad de la información previa al
consentimiento incumbe a…
a) Equipo asistencial
b) Médico
c) Unidad de Documentación Clínica
y Admisión
d) Médico en supuestos de
tratamiento urgente y Equipo asistencial o Unidad de Documentación Clínica y
Admisión según proceda en los restantes casos
5.- Conforme el art. 13 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana el documento de consentimiento informado
deberá contener, además de la información a que se refiere el punto 3 del
artículo 11, diversos datos mínimos. ¿Cuál no sería uno de tales datos?
a) Identificación del centro
b) Descripción del proceso
patológico que cursa el paciente
c) Firma del médico y de la
persona que presta el consentimiento
d) Todas son correctas
6.- Conforme el art. 14 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana la Comisión de Consentimiento Informado
depende de…
a) Consell
b) Consellería de Sanidad
c) Unidad de Documentación Clínica
y Admisión
d) Centro Asistencial
7.- Conforme el art. 14 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana ¿cuál de las siguientes no sería una función
de la Comisión de Consentimiento Informado?
a) Revisión, actualización y
publicación periódica de una guía de formularios de referencia de consentimiento
informado.
b) Prestar asesoramiento a los
órganos de la Conselleria de Sanidad en las materias relacionadas con sus
funciones.
c) Implantación de los
formularios en las distintas instituciones sanitarias.
d) Todas son correctas
8.- Conforme el art. 14 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana la composición de la Comisión de
Consentimiento Informado será determinada mediante…
a) Decreto de la Consellería de
Sanitat
b) Decreto del Consell
c) Orden de la Consellería de
Sanitat
d) Orden del Consell
9.- Conforme el art. 14 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana la Comisión de Consentimiento Informado se
reunirá al menos…
a) Una vez al año
b) Dos veces al año
c) Tres veces al año
d) Cuatro veces al año
10.- Conforme el art. 16 de la
Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al
Paciente de la Comunidad Valenciana el derecho a la segunda opinión existe…
a) En todo caso
b) Sólo dentro del sistema
sanitario público
c) Sólo cuando las
circunstancias le exijan tomar una decisión difícil
d) Dentro del sistema sanitario
público y sólo cuando las circunstancias de la enfermedad le exijan tomar una
decisión difícil