1.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el objeto específico de la misma lo constituye…
a) La ordenación sanitaria en
la Comunidad Valenciana
b) El derecho de los ciudadanos a
la protección de la salud
c) Las actuaciones que permitan
hacer efectiva la Ley General de Sanidad
d) Todas son correctas
2.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana la misión prioritaria de promocionar la salud fomentando en sus
agentes sociales y económicos la adquisición y mantenimiento de hábitos de vida
saludable corresponde a…
a) La Comunidad Valenciana
b) El Estatuto de Autonomía
c) Los poderes públicos
d) El Gobierno Valenciano
3.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana establecer las directrices hacia las que deben converger en sus
actuaciones los poderes públicos corresponde a…
a) La Comunidad Valenciana
b) El Estatuto de Autonomía
c) Los propios poderes públicos
d) El Gobierno Valenciano
4.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana no sería un principio rector al que respondiese la ordenación
sanitaria de la Comunidad Valenciana
a) Universalización de la atención
sanitaria para toda la población de la Comunidad Valenciana, garantizando la
igualdad efectiva de acceso a los servicios y actuaciones sanitarias, de
conformidad con la normativa básica.
b) Proteger a todos los
ciudadanos de la Comunidad Valenciana en el ejercicio de los derechos humanos,
sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
c) Mejora continua de la calidad
de los servicios, con un enfoque especial a la atención personal, la comodidad y
el trato humano del paciente y sus familiares, en síntesis, la humanización de
la asistencia sanitaria y sociosanitaria.
d) Todos los anteriores son
principios rectores a los que responde la ordenación sanitaria en la Comunidad
Valenciana
5.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana ¿cuál de la siguientes competencias de la Generalitat Valenciana no
corresponde a la Consellería de Sanidad?
a) La determinación de los
criterios, directrices y prioridades de la política de protección de la salud y
de asistencia sanitaria.
b) El establecimiento de los
criterios generales de planificación y ordenación territorial de todos los
recursos sanitarios.
c) La vigilancia, supervisión y
evaluación de las actividades del sistema sanitario valenciano y su adecuación
al Plan de Salud de la Comunidad Valenciana.
d) Todas corresponden
6.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana ¿a quién corresponde la aprobación del Plan de Salud de la Comunidad
Valenciana?
a) A la Generalitat Valenciana y a
las Entidades Locales de la Comunidad Valenciana
b) A la Agencia Valenciana de
Salud
c) Al Consell
d) A la Consellería de Sanidad
7.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana ¿a quién corresponde la aprobación del Mapa Sanitario de la Comunidad
Valenciana?
a) A la Generalitat Valenciana y a
las Entidades Locales de la Comunidad Valenciana
b) A la Agencia Valenciana de
Salud
c) Al Consell
d) A la Consellería de Sanidad
8.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana ¿a quién corresponde la propuesta del Plan de Salud de la Comunidad
Valenciana?
a) A la Generalitat Valenciana y a
las Entidades Locales de la Comunidad Valenciana
b) A la Agencia Valenciana de
Salud
c) Al Consell
d) A la Consellería de Sanidad
9.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana, prestarán los servicios mínimos obligatorios establecidos en la
legislación que regula el régimen local en lo referente a los servicios de salud
y demás regulados en la presente ley…
a) Las entidades locales
b) Los Ayuntamientos y las
Diputaciones
c) Las entidades territoriales
d) Los Equipos de Atención
primaria dentro del ámbito local que corresponda
10.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana no es control sanitario que corresponda a los ayuntamientos sin
perjuicio de la competencia atribuída a la Generalitat…
a) Control sanitario de
transportes, ruidos y vibraciones
b) Control sanitario de edificios
y viviendas
c) Control sanitario de la
distribución y suministro de alimentos
d) Todas son correctas