1.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el sistema sanitario valenciano está integrado por todos los recursos
sanitarios de…
a) La Generalitat Valenciana
b) Las Entidades Locales
c) La Generalitat Valenciana y las
entidades locales
d) La Comunidad Valenciana
2.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana no se incluye entre lo que exige la consecución del más alto grado de
salud de los ciudadanos…
a) La extensión efectiva de la
asistencia sanitaria y sociosanitaria pública a todos los ciudadanos de la
Comunidad Valenciana
b) La diversidad cultural y
lingüística
c) La humanización de la
asistencia
d) La atención integral de los
problemas de salud
3.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el sistema sanitario valenciano debe orientarse a (señala la
contestación falsa)
a) La rehabilitación de los
ciudadanos
b) La promoción de la adecuada
educación sanitaria de la población
c) La formación sanitaria
d) La prevención de la enfermedad
4.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana para el cumplimiento de sus finalidades el sistema sanitario
valenciano desarrollará diversas actividades. ¿Cuál de las siguientes no sería
una de dichas actividades?
a) Mejora continua de la
calidad de los servicios, con un enfoque especial a la atención personal, la
comodidad y el trato humano del paciente y sus familiares, en síntesis, la
humanización de la asistencia sanitaria y sociosanitaria.
b) Realización de los estudios
necesarios para determinar el patrón de morbimortalidad de la población, así
como sus necesidades de salud, a fin de orientar con mayor eficacia la atención
sanitaria integral a los ciudadanos y la prevención de los riesgos para la
salud, y la adecuada planificación y evaluación sanitaria.
c) Implantación de medidas
orientadas a la promoción de la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios
sanitarios.
d) La instauración y desarrollo de
los sistemas de información necesarios para el mejor cumplimiento de los
objetivos marcados.
5.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana para la acreditación de centros y servicios sanitarios, existirá un
organismo público, independiente, cuyos principales objetivos serán:
a) Otorgar un reconocimiento
externo de la calidad de la asistencia prestada
b) La promoción de la mejora
continua de la calidad de los servicios sanitarios
c) La incentivación de la búsqueda
de la excelencia y la implicación de los profesionales en todas las fases del
desarrollo de la calidad.
d) Todas son correctas
6.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el Plan de Salud será remitido a las Cortes Valencianas para su…
a) Aprobación
b) Conocimiento
c) Estudio
d) Deliberación
7.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana la remisión del Plan de Salud a las Cortes Valencianas contada desde
el fin de su tramitación en el Consell será en plazo de…
a) Seis meses
b) Tres meses
c) Veinte días
d) Treinta días
8.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana para el seguimiento, coordinación y evaluación del Plan de Salud
existirá
a) Una Comisión Paritaria entre el
Consell y el Consejo del Sistema Nacional de Salud
b) La Oficina permanente del
mismo
c) Un órgano especial de
seguimiento y control
d) Un órgano comisionado de las
Cortes Valencianas
9.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el Plan de Salud tendrá el plazo de vigencia…
a) De una legislatura
b) De tres años en todo caso
c) De cuatro años salvo que en el
mismo se disponga otra cosa
d) Que en el mismo se determine
10.- Según la Ley 3/2003, de 6
de febrero, de la Generalitat, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad
Valenciana el Plan de Salud de la Comunidad Valenciana será incluído en…
a) El Plan General de Salud
b) El Plan Integrado de Salud
c) El Plan Nacional de Salud
d) El Plan Consolidado de Salud