1.- Según el artículo 117 de la
Constitución la justicia emana de…
a) El Rey
b) El pueblo
c) El Poder Judicial
d) Los Poderes del Estado
2.- Según el artículo 117 de la
Constitución la justicia se administra en nombre de…
a) El Rey
b) El pueblo
c) El Poder Judicial
d) Los Poderes del Estado
3.- Según el artículo 117 de la
Constitución española los integrantes del Poder Judicial español son…
a) Juzgados y Tribunales
b) El pueblo del que emanan los
poderes del Estado
c) Jueces y Magistrados
d) Jueces, Magistrados y
Ministerio Fiscal como promotor de la acción de la justicia en defensa de la
legalidad
4.-Según el artículo 117 de la
Constitución los integrantes del Poder Judicial no son…
a) Independientes
b) Responsables
c) Inalienables
d) Todas las afirmaciones que se
hacen son correctas
5.- Según el artículo 117 de la
Constitución la potestad jurisdiccional comprende…
a) Exclusivamente juzgar
b) Tanto juzgar como hacer
ejecutar lo juzgado
c) El conjunto de misiones
atribuídas a Jueces y Magistrados a lo largo del propio texto constitucional
d) Una función integramente
determinada en cuanto a si misma por las normas de competencia y de
procedimiento que la Constitución establece
6.- El órgano en el que culmina
la orgnización judicial en el ámbito de una Comunidad Autónoma es…
a) El Tribunal Superior de
Justicia
b) El Tribunal Supremo
c) El Tribunal Supremo de la
Comunidad Autónoma
d) La Audiencia Territorial de la
Comunidad Autónoma
7.- Como ha señalado
reiteradamente el Tribunal Constitucional la inamovilidad constituye una
garantía de…
a) La seguridad para el ejercicio
de la función judicial
b) La independencia para el
ejercicio de la función judicial
c) La inviolabilidad para el
ejercicio de la función judicial
d) La responsabilidad en el
ejercicio de la función judicial
8.- El principio de
autogobierno del Poder Judicial se plasma en el artículo 122.2 de la
Constitución a través de…
a) Reconocimiento constitucional
del Tribunal Supremo
b) Reconocimiento constitucional
del Ministerio Fiscal
c) La creación del Consejo General
del Poder Judicial
d) Las alternativas a) y c) son
correctas
9.- La justicia será gratuita
según la Constitución…
a) En todo caso
b) En todo caso respecto de
quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar
c) En todo caso respecto de
quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar cuando así lo disponga
la ley
d) Cuando así lo disponga la ley
10.- La base de la organización
y funcionamiento de los tribunales según el artículo 117 del texto
constitucional es…
a) El principio de unidad
jurisdiccional
b) El derecho al juez natural
predeterminado por la ley
c) El principio de independencia
judicial
d) El ejercicio de la potestad
jurisdiccional