1.-
La actio liberae in causa a la que se refiere el
primer número del artículo 20 del C. Penal concierne a…
a) Cualquier anomalía
o alteración psíquica
b) La intoxicación
plena por el consumo de bebidas alcohólicas
c) El trastorno
mental transitorio
d) Todas son
correctas
2.-
El menor de 18 años...
a) Está exento de
responsabilidad criminal
b) No está exento de
responsabilidad criminal con arreglo al Código Penal
c) No está exento de
responsabilidad criminal
d) Se considera la
menor edad una circunstancia atenuante no una eximente previo examen de
discernimiento
3.-
No queda contemplado en los tres primeros números
de la exención de responsabilidad criminal del art. 20 del C. Penal…
a) El incapaz de
comprender la ilicitud de la infracción penal que ha cometido a causa de
cualquier anomalía psíquica
b) El incapaz de
comprender la ilicitud de la infracción penal que ha cometido a causa de su
adicción a las drogas
c) El incapaz de
comprender la ilicitud de la infracción penal que ha cometido a causa de
alteraciones en la percepción que sufre desde la niñez
d) Todos quedan
comprendidos
4.-
Las alteraciones en la percepción a que se refiere
la causa de exención del art. 20. 3 del C. Penal tienen que sufrirse…
a) Desde el
nacimiento
b) Desde la infancia
c) Desde cualquier
momento anterior a la comisión de la infracción penal
d) Las alternativas a
y b son correctas
5.-
No es un requisito de la legitima defensa...
a) Que el medio
empleado para impedir la agresión sea racionalmente necesario
b) En todo caso falta
de provocación suficiente por parte del defensor
c) El obrar
necesariamente en defensa de la persona o derechos propios
d) Todos son
requisitos
6.-
Puede concurrir la eximente de estado de necesidad
si...
a) Se pretende evitar
un mal ajeno
b) El mal causado es
mayor que el mal que se trata de evitar
c) La situación de
necesidad ha sido provocada intencionadamente
d) No concurriría la
eximente de estado de necesidad en ninguno de los supuestos que se indica
7.-
Para que el miedo sea una eximente el mismo tiene
que ser...
a) Racional
b) Fundado
c) Legítimo
d) Insuperable
8.-
Circunstancias atenuantes
a) Las causas
expresadas en el Capítulo II cuando no concurrieren todos los requisitos
necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.
b) La de ser el
culpable adicto a las sustancias mencionadas en el número 2 del artículo veinte.
c) La de un estado
pasional de entidad semejante al arrebato o la obcecación.
d) Todas son
correctas
9.-
Si en el estado de necesidad el mal causado es mayor que el mal que se trata de
evitar...
a) Se puede estimar
una circunstancia atenuante del segundo número del art. 21
b) Se puede estimar
una circunstancia atenuante del primer número del art. 21
c) Se puede estimar
una circunstancia atenuante del tercer número del art. 21
d) Se puede estimar
una circunstancia atenuante de análoga significación del art. 21
10.-
Es motivo que actúe como agravante del delito...
a) Cometer el delito
porque la víctima es hincha del Barça y el autor es hincha del Real Madrid
b) Cometer el delito
porque la víctima es mujer aunque el autor del delito sea también mujer
c) Cometer el delito
porque la víctima no es discapacitado y el autor sí lo es
d) Ninguno lo es
según se sigue del art. 22 del C. Penal