1.-
No existe provocación cuando
a) El que ha resuelto
delinquir incita a personas determinadas a participar en el delito
b) El que no ha
resuelto delinquir incita a una multitud a cometer un hecho delictivo
c) El que ha resuelto
delinquir incita a través de Internet a la comisión de un hecho delictivo
distinto del que él tiene propuesto
d) Debe hablarse de
provocación en todos los supuestos que se indica
2.-
La provocación se diferencia de la apología del
delito en que…
a) En la provocación
la incitación a la comisión del delito es en todo caso directa
b) En la apología lo
que ocurre es que se ensalza al delito o al delincuente pero no se incita en
forma directa
c) La apología en si
misma no es delictiva, sólo puede serlo si deviene en forma de provocación
d) Todas son
correctas
3.-
Juan se reúne con Pedro y Luis con el objeto de
preparar un plan para atracar un banco. En este caso existe…
a) Tentativa
b) Proposición
c) Conspiración
d) Resolución
4.-
Requisitos de la tentativa...
a) Se forma en la
voluntad del sujeto el propósito delictivo
b) Se realizan actos
incluso equivocos determinados por el designio criminal
c) Basta con que se
realice un acto exterior que objetivamente debería producir el resultado
d) Todos son requisitos
conforme a lo previsto en el art. 16 del C. Penal
5.-
¿En cuál de los siguientes casos puede hablarse de
tentativa?
a) Juan se provee de
una pistola con la que tiene el propósito de disparar sobre Pedro
b) Juan tiene el
propósito de disparar sobre Pedro pero no saca el arma de la bolsa donde la
lleva escondida
c) Juan tiene el
propósito de disparar sobre Pedro y le encañona con el arma pero se arrepiente
en el último momento y dispara al aire
d) Juan tiene el
propósito de disparar sobre Pedro y así lo hace pero yerra el tiro
6.-
Los hechos relevantes a efectos de la existencia de la tentativa son…
a) Cualquier acción u
omisión
b) Los exteriores
c) Los interiores
d) Todas son
correctas
7.-
¿En cuál de los siguientes casos hay tentativa?
a) Juan dispara todas
las balas de su pistola sobre Pedro pero no hace blanco en ningún disparo
b) Juan apunta con su
pistola sobre Pedro pero no dispara porque se da cuenta de que la policía está
tras sus pasos
c) Juan dispara
algunas balas de su pistola sobre Pedro pero al llegar a la última arrepentido
de su acción se dispara a si mismo
d) En los casos a) y b) hay tentativa
8.-
En la tentativa...
a) El sujeto da
principio a la ejecución mediante resoluciones manifestadas
b) El resultado no se
produce por causas dependientes de la voluntad de su autor
c) El resultado puede
producirse pues se han practicado todos o parte de los actos que objetivamente
deberían producirlo
d) Todas son
correctas
9.-
Si a la provocación sigue la perpetración del
delito se castiga como…
a) Cooperación
b) Apología
c) Inducción
d) Simplemente como
provocación
10.-
Si dos o más personas se conciertan para cometer un
delito y resuelven ejecutarlo hay...
a) Conspiración
b) Provocación
c) Proposición
d) Inducción