1.-
En cuanto al cohecho pasivo impropio lo que el art.
422 del C. Penal castiga es…
a) La solicitud de
dádiva o regalo
b) La admisión de
dádiva o regalo
c) El ofrecimiento de
dádiva o regalo
d) Todas son
correctas
2.-
En cuanto al cohecho contemplado en el art. 422 del
C. Penal el ofrecimiento que se considera es…
a) El hecho a la
autoridad o funcionario para que cometa un acto constitutivo de delito
b) El hecho a la
autoridad o funcionario en consideración a su función
c) El hecho a la
autoridad o funcionario para que lleve a cabo un acto contrario a los deberes de
su cargo
d) El hecho a la
autoridad o funcionario para que realice un acto propio de su cargo
3.-
La reforma del C. Penal llevada a cabo por la LO
5/2010 crea el delito de la llamada corrupción entre particulares. Tal figura
delictiva guarda relación con el delito de funcionarios…
a) Cohecho
b) Malversación
c) Prevaricación
d) Tráfico de
influencias
4.-
Lo dispuesto respecto de las autoridades o funcionarios en los artículos
concernientes al cohecho no es de aplicación a…
a) El particular que
ofreciere dádiva o retribución
b) Cualesquiera
personas que participen en el ejercicio de funciones públicas
c) Peritos o
administradores designados judicialmente
d) Es de aplicación a
todos los que se cita
5.- En el delito
de malversación se castiga al que sustraiga expresamente…
a) Bienes muebles
b) Bienes inmuebles
c) Dinero o bienes
tanto muebles como inmuebles
d) Caudales o efectos
públicos
6.- El tipo
agravado de malversación requiere que las cosas malversadas… (señala la
contestación falsa)
a) Estén afectas a la
Defensa Nacional
b) Hubieran sido
declaradas de valor histórico o artístico
c) Se trate de
efectos destinados a aliviar alguna calamidad pública
d) No hay ninguna
contestación falsa. Todas son correctas
7.- El funcionario
público que exige tarifas por aranceles que no sean debidos o en cuantía mayor a
la legalmente señalada comete el delito de…
a) Estafa
b) Malversación
c) Apropiación
indebida
d) Exacciones
ilegales
8.- ¿Cuál es la
diferencia entre la información privilegiada del art. 417 del C. Penal y la
información privilegiada que contempla el art. 442 del Código?
a) Que en el segundo
caso se actúa con ánimo de obtener un beneficio económico
b) Que en el primer
caso se precisa que dicha información debe tener carácter concreto
c) Que en el segundo
caso se castiga tanto a la autoridad y el funcionario como al particular que
aproveche el secreto
d) Todas son
correctas
9.- En el art. 443
del C. Penal referente a la solicitud de favores sexuales se impone pena
agravada a…
a) La autoridad
b) El que actúe en el
ámbito de una relación docente, profesional o de prestación de servicios
c) El que
efectivamente ultime su propósito libidinoso
d) El funcionario de
instituciones penitenciarias que solicite sexualmente a una persona sujeta a su
guarda
10.- Una de las diferencias,
quizá la más relevante, entre la prevaricación del funcionario público y la
prevaricación del Juez es que
a) La injusticia deberá
determinarse sobre la base de criterios objetivos
b) El Juez puede prevaricar por
imprudencia
c) El vicio de la resolución
deberá ser manifiesto
d) Ninguna es correcta