1.- De acuerdo el artículo 103
de la Constitución la Administración Pública sirve con objetividad los…
a) Intereses colectivos
b) Fines públicos
c) Intereses generales
d) Fines del Estado
2.- ¿Cuál de los siguientes no
es un principio de actuación de la Administración Pública conforme el artículo
103 del texto constitucional
a) Descoordinación
b) Desconcentración
c) Descentralización
d) Todos son principios
expresamente señalados en el indicado artículo
3.- ¿Cuál de los siguientes no
formaría parte de la Administración Pública?
a) Un Ayuntamiento
b) Una Delegación del Gobierno
c) El órgano de gobierno de una
Comunidad Autónoma
d) La Asamblea Legislativa de una
Comunidad Autónoma
4.- No estaría considerada una
fuente directa del ordenamiento jurídico administrativo…
a) La ley
b) La costumbre
c) El Estatuto de Autonomía de una
Comunidad Autónoma
d) Todos forman parte
5.- Las denominadas Ordenanzas
son fuentes directas del derecho administrativo…
a) En general
b) De las Entidades Locales
c) De las Entidades Locales y de
algunas Comunidades Autonómas
d) Las Ordenanzas carecen de la
consideración de fuentes directas del derecho administrativo
6.- No forma parte de las
disposiciones reglamentarias…
a) Una Ordenanza
b) Una Orden Ministerial
c) Un Real Decreto Legislativo
d) Todas forman parte
7.- Los reglamentos que se
limitan a desarrollar los preceptos que están previamente establecidos en una
ley se denominan…
a) Legislativos
b) Independientes
c) Ejecutivos
d) Tales reglamentos no existen
pues el supuesto no corresponde a la potestad reglamentaria si no al supuesto de
delegación legislativa por las Cortes Generales
8.- Las disposiciones
reglamentarias propias de las Comisiones Delegadas del Gobierno se denominan…
a) Decretos
b) Ordenes
c) Reales Decretos
d) Carecen de denominación
específica
9.- Pese al principio de
reserva de ley cabe por vía reglamentaria…
a) Establecer penas
b) Imponer penas previamente
establecidas en una ley
c) Establecer tributos
d) No cabe por vía reglamentaria
nada de lo que se indica
10.- Los reglamentos…
a) No admiten recurso en vía
administrativa
b) Sólo pueden ser recurridos en
los supuestos legalmente previstos ante el Tribunal Constitucional
c) Requieren para su validez una
votación de conjunto en el Congreso de los Diputados
d) Ninguna es correcta