1.- Cuando la Administración,
al dictarlos, se limita a aplicar una norma que indica claramente la resolución
a adoptar frente al supuesto de hecho de que se trate diremos que se trata de…
a) Actos simples
b) Actos singulares
c) Actos presuntos
d) Actos reglados
2.- Las resoluciones
administrativas que ponen fin al procedimiento…
a) Se denominan actos firmes
b) Son los actos definitivos
c) Son los actos expresos
d) Reciben entre otras
denominaciones la de actos reglados
3.- ¿Cuál de los siguientes
actos administrativos no necesitaría ser motivado?
a) El que mantuviera el criterio
seguido en actuaciones precedentes
b) El que disintiera del dictamen
facultativo y no vinculante de un órgano consultivo
c) El acuerdo de aplicación de un
trámite de urgencia
d) Ninguno de los actos anteriores
estaría gravado con la carga de la motivación
4.- Dictado el acto la
notificación deberá ser cursada en el plazo de…
a) Quince días
b) Veinte días
c) Diez días
d) Cinco días
5.- Los actos administrativos
sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efecto…
a) Desde la fecha en que se inicie
el procedimiento
b) Desde la fecha en que se dicten
c) Desde la fecha en que se
produzca la resolución
d) En cualquier momento desde la
fecha en que se inicie el procedimiento, se produzca la resolución o en que se
dicten
6.- La eficacia del acto
administrativo quedará demorada…
a) En todo caso
b) Cuando convenga al sentido del
acto
c) Cuando interese al ciudadano o
sea propuesta por el órgano superior
d) Ninguna es correcta
7.- Excepcionalmente podrá
otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitución de…
a) Otros actos anulados
b) Otros actos nulos
c) Los actos nulos de pleno
derecho
d) Los actos nulos y los actos
anulables que produzcan indefensión
8.- ¿Cuál de los siguientes no
es un medio de ejecución forzosa?
a) Multa Coercitiva
b) Apremio sobre el Patrimonio
c) Embargo de Bienes
d) Compulsión sobre las personas
9.- Si en virtud de acto
administrativo hubiere de satisfacerse cantidad líquida el medio de ejecución
forzosa será…
a) Multa Coercitiva
b) Apremio sobre el Patrimonio
c) Embargo de Bienes
d) Compulsión sobre las personas
10.- Una vacunación general
obligatoria en caso de epidemia sería un ejemplo de…
a) Multa Coercitiva
b) Apremio sobre el Patrimonio
c) Embargo de Bienes
d) Compulsión sobre las personas