1.- ¿Cuál de los siguientes no
se entiende como Administraciones Públicas a los efectos del artículo 1.2º de la
Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa?
a) La Administración General del
Estado
b) El Consejo General del Poder
Judicial
c) Las entidades de derecho
público vinculadas a las entidades locales
d) Todas son correctas
2.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones no es correcta con relación a los Juzgados de lo Contencioso
Administrativo?
a) Sólo conocen en primera o en
única instancia
b) Conocen de todas las
resoluciones en materia de extranjería dictadas por la Administración General
del Estado
c) Conocen de alguna pero no de
todas las cuestiones de personal referidas a la Administración de las
Comunidades Autónomas
d) Todas las afirmaciones que se
hacen son correctas
3.- ¿Cuál es el límite
pecuniario de las sanciones administrativas que corresponde a la competencia de
los Juzgados de lo Contencioso Administrativo?
a) 50.000 euros
b) 10.000 euros
c) 6.000 euros
d) 60.000 euros
4.- En términos semejantes a
los utilizados en la pregunta anterior ¿cuál es el límite temporal de las
sanciones privativas de derechos que entran dentro del ámbito competencial de
los Juzgados de lo Contencioso Administrativo?
a) Tres meses
b) Dos meses
c) Seis meses
d) Doce meses
5.- ¿Qué ordinal corresponde
dentro de la planta del Tribunal Supremo a la Sala de lo Contencioso?
a) El Primero
b) El Segundo
c) El Tercero
d) El Cuarto
6.- ¿Pueden los Juzgados de lo
Contencioso Administrativo autorizar la entrada en el domicilio de las personas
cuyo acceso requiera el consentimiento de su titular?
a) Si, en todo caso
b) No
c) No, sólo corresponde a los
Juzgados del orden jurisdiccional penal
d) No, salvo que se trate de la
ejecución forzosa de resoluciones administrativas
7.- No figura entre quienes
ostentan legitimación para actuar en el orden contencioso administrativo…
a) Cualquier ciudadano en el
ejercicio de la acción popular en determinado tipo de procesos
b) El Ministerio Fiscal para
intervenir en los procesos que determine la ley
c) El Defensor del Pueblo
d) La Administración autora del
acto impugnado previa declaración de lesividad del mismo
8.- Salvo excepciones en sus
actuaciones ante órganos unipersonales las partes en el procedimiento…
a) Necesitan abogado y procurador
b) No necesitan ni procurador ni
abogado
c) Necesitan abogado pero no
procurador
d) Necesitan procurador pero no
abogado
9.- En el proceso contencioso
administrativo pueden comparecer por si mismos…
a) Todos
b) Los funcionarios públicos
c) Los empleados públicos
d) El personal al servicio de las
Administraciones Públicas
10.- No es admisible el recurso
contencioso administrativo contra…
a) Las decisiones políticas del
Gobierno
b) La mera inactividad de la
Administración
c) Incluso contra la vía de hecho
d) Todas son correctas