1.- Conforme el art. 45 de la
LJCA ¿cuál de los siguientes no sería un requisito mínimo del recurso
contencioso administrativo?
a) Cita de aquello que se recurre
b) Fundamentación jurídica del
recurso
c) Solicitud de que se tenga por
interpuesto el recurso
d) Todos los que se indican son
requisitos mínimos imprescindibles conforme el señalado artículo.
2.- Publicada la resolución del
acto que pone fin a la vía administrativa el plazo para interponer el recurso
será de…
a) Dos meses
b) Veinte días
c) Tres meses
d) Seis meses
3.- Si el acto administrativo
que se impugna no fuera notificado o publicado el plazo para interponer el
recurso administrativo - a contar a partir del día siguiente a aquel en que se
produzca el acto presunto – será de…
a) Tres meses
b) Seis meses
c) Un mes
d) Dos meses
4.- En el supuesto de vía de
hecho en la que no media requerimiento el plazo para interponer recurso
contencioso administrativo será de…
a) Dos meses
b) Veinte días
c) Tres meses
d) Seis meses
5.- Admitido en su caso el
recurso se emplazará a la Administración a remitir el expediente por plazo de…
a) Cinco días
b) Diez días
c) Quince días
d) Veinte días
6.- No necesariamente es causa
de inadmisión del recurso contencioso administrativo conforme el art. 51 de la
LJCA
a) No haberse interpuesto recurso
contra actuación administrativa consistente en vía de hecho
b) Haberse interpuesto el recurso
contra actividad no susceptible de impugnación
c) Haber caducado el plazo de
interposición del recurso
d) La incompetencia del Juzgado o
del Tribunal
7.- Recibido el expediente el
Tribunal acordará que se entregue al recurrente para que deduzca la demanda en
el plazo de…
a) Cinco días
b) Diez días
c) Quince días
d) Veinte días
8.- Las partes demandadas
podrán alegar los motivos que pudieran determinar la inadmisibilidad del recurso
en los primeros ...
a) Cinco días del plazo para
contestar a la demanda
b) Diez días del plazo para
contestar a la demanda
c) Quince días del plazo para
contestar a la demanda
d) Veinte días del plazo para
contestar a la demanda
9.- Tras la fase de prueba
prevista en los artículos 60 y 61 de la LJCA las partes podrán solicitar…
a) Que se celebre vista
b) Que se presenten conclusiones
c) Que el pleíto sea declarado
concluso, sin más trámites, para sentencia
d) Todas son correctas
10.- No es forma de terminación
del procedimiento ordinario conforme los artículos 74 y siguientes de la LJCA
a) Conciliación entre las partes
b) Allanamiento
c) Desistimiento
d) Caducidad