1.- El plazo establecido para
dictar sentencia en el artículo 67 de la Ley 29/1998 es de…
a)
Diez días
b)
Quince días
c)
Veinte días
d)
Treinta días
2.- No es un posible fallo de
la sentencia según el art. 68 de la Ley 29/1998…
a)
Estimación del
recurso contencioso administrativo
b)
Inadmisibilidad del
recurso contencioso administrativo
c)
Desestimación del
recurso contencioso administrativo
d)
Todas las
alternativas anteriores se corresponden con posibles contenidos del fallo de la
sentencia
3.- Conforme el art. 70 de la
Ley 29/1998 ¿qué es necesario para estimar el recurso administrativo en la
sentencia?
a)
Una infracción del
ordenamiento jurídico
b)
Que la disposición,
actuación o el acto perjudiquen los intereses del recurrente
c)
Que la infracción
administrativa sea típica y antijurídica
d)
Que la infracción
administrativa sea típica, antijurídica, culpable y punible
4.- Efectos de la sentencia.
Respecto de los actos anulados…
a)
Podrán determinar el
contenido de los mismos
b)
No podrán determinar
el contenido de los mismos
c)
No podrán determinar
el contenido de los mismos siempre que sea discrecional
d)
Podrán determinar en
todo caso el contenido de los mismos incluso si dicho contenido es discrecional
5.- Las sentencias que anulen
disposiciones en cuya virtud se dictaron determinados actos
a)
Anulan dichos actos
b)
No anulan dichos
actos
c)
Anulan dichos actos
si dicha anulación supone la exclusión o reducción de sanciones
d)
Anulan dichos actos
si dicha anulación supone la exclusión o reducción de sanciones o se trata de
actos no favorables o restrictivos de derechos individuales
6.- En el procedimiento
contencioso administrativo no se admitirá el desistimiento…
a)
En cualquier momento
anterior a la sentencia
b)
Una vez dictada la
sentencia
c)
Recibida la
contestación de la demanda
d)
Formulada, en su
caso, reconvención.
7.- En cuanto a la condena en
costas, el desistimiento…
a)
Implica la condena
en costas
b)
Se encuentra
expresamente excluido de la condena en costas si se produce antes del acto de
vista y juicio
c)
No implica condena
en costas
d)
Da derecho al
reintegro de los gastos procesales habidos por el recurrente pues en otro caso
se produciría un enriquecimiento injusto
8.- El allanamiento es un acto
procesal propio de…
a)
Demandante
b)
Juzgado o Tribunal
c)
Demandado
d)
Cualquiera de los
que se cita
9.- El reconocimiento en vía
administrativa de las pretensiones del recurrente es motivo de…
a)
Archivo de la causa
b)
Sobreseimiento de la
causa
c)
Caducidad del
procedimiento
d)
Terminación del
procedimiento
10.- El intento de conciliación
para que se admita debe tener lugar…
a)
Antes de la vista
b)
Antes de la
sentencia
c)
En cualquier momento
incluso después de notificada la sentencia
d)
Con carácter previo
a la interposición del recurso y posterior demanda