1.- El derecho de los españoles
a la Seguridad Social queda contemplado en el artículo...
a) 41 de la Constitución
b) 43 de la Constitución
c) 14 de la Constitución
d) 50 de la Constitución
2.- La Seguridad Social en
España se fundamenta en los principios de...
a) Universalidad, unidad,
solidaridad e igualdad.
b) Unidad, solidaridad, igualdad y
suficiencia.
c) Unidad, solidaridad, igualdad y
progresividad.
d) Unidad, suficiencia, igualdad y
progresividad.
3.- Conforme el art. 4 del
Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social no corresponde al Estado...
a) La ordenación de la Seguridad
Social
b) La jurisdicción de la Seguridad
Social
c) La gestión de la Seguridad
Social
d) La inspección de la Seguridad
Social
4.- No estarán comprendidos en
el Sistema de la Seguridad Social, a efectos de las prestaciones de modalidad
contributiva, cualquiera que sea su sexo, estado civil y profesión,
a) Los extranjeros que se
encuentren legalmente en España
b) Los españoles que residan en
España
c) Los españoles que residan en el
extranjero
d) Todos quedan comprendidos en el
Sistema de la Seguridad Social
5.- ¿Cuál de los siguientes no
constituye en la actualidad un régimen especial de la Seguridad Social?
a)
Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
b) Empleados
del Hogar
c)
Funcionarios públicos, civiles y militares.
d)
Estudiantes.
6.- No es cierto con
relación a la afiliación a la Seguridad Social...
a) Que es obligatoria para todos,
única para los obligados y para todo el sistema
b) Que podrá practicarse a
petición de las personas y entidades obligadas a dicho acto
c) Que inclusive puede ser llevada
a cabo de oficio por la Administración de la Seguridad Social
d) Todas son correctas
7.- Conforme el artículo 15 del
Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social la cotización no ...
a) Es obligatoria al Sistema de la
Seguridad Social
b) Es obligatoria al Régimen
General de la Seguridad Social
c) Es obligatoria en todos los
Regimenes Especiales de la Seguridad Social
d) Todas son correctas
8.- Actúa como
caja única del sistema de la
Seguridad Social ...
a) La Recaudación de la Seguridad
Social
b) El Servicio Común Recaudatorio
de la Seguridad Social
c) El Servicio Común de
Recaudación y Asuntos Generales de la Seguridad Social
d) La Tesorería General de la
Seguridad Social
9.-
La acción para exigir el pago
de las deudas por cuotas de la Seguridad Social prescribe a los ...
a) Cuatro años
b) Cinco años
c) Seis años
d) Es por su propia naturaleza
imprescriptible
10.- No es actualmente una
entidad gestora del Sistema de la Seguridad Social...
a) INSS
b) INSALUD
c) Ambas lo son
d) Tras las últimas reformas
legislativas el Sistema de la Seguridad Social prescinde de las entidades
gestoras creadas por decreto en 1978