1.- ¿Sobre
cuál de los siguientes asuntos no sería competente el orden jurisdiccional
social en materia de Seguridad Social?
a) Planes de
pensiones cuya causa no derive de un convenio colectivo
b)
Prestaciones por desempleo
c) Incapacidad
temporal
d) No sería
competente ni en lo planteado en la primera alternativa ni en lo planteado en la
segunda
2.- No
sería competente el orden jurisdiccional social en…
a) Los
conflictos entre el personal al servicio de las Administraciones Públicas y
dichas Administraciones Públicas
b) Los
conflictos entre los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas y
dichas Administraciones Públicas
c) Los
conflictos entre el personal laboral al servicio de las Administraciones
Públicas y dichas Administraciones Públicas
d) No sería
competente en ninguno de los supuestos indicados en las alternativas anteriores
3.- Los
órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las cuestiones litigiosas
que se promuevan…
a) Entre los
asociados y las Mutualidades sobre cumplimiento, existencia o declaración de sus
obligaciones específicas y derechos de carácter patrimonial, relacionados con
los fines y obligaciones propios de esas entidades.
b) Contra el
Fondo de Garantía Salarial, en los casos en que le atribuya responsabilidad la
legislación laboral.
c) Sobre la
impugnación de las disposiciones generales y actos de las Administraciones
Públicas sujetos al Derecho Administrativo siempre que dichas disposiciones y
actos lo sean en materia laboral
d) Conocerán
de todo lo que se cita
4.- La
competencia de los órganos jurisdiccionales del orden social…
a) Se
extenderá al conocimiento y decisión de las cuestiones previas y prejudiciales
pertenecientes a dicho orden que no estén directamente relacionadas con las
atribuidas al mismo.
b) No se
extenderá al conocimiento y decisión de las cuestiones previas y prejudiciales
pertenecientes a dicho orden que no estén directamente relacionadas con las
atribuidas al mismo.
c) No se
extenderá al conocimiento y decisión de las cuestiones previas y prejudiciales
pertenecientes a dicho orden, que estén directamente relacionadas con las
atribuidas al mismo.
d) Se
extenderá al conocimiento y decisión de las cuestiones previas y prejudiciales
no pertenecientes a dicho orden, que estén directamente relacionadas con las
atribuidas al mismo.
5.- Hasta
que las resuelva el órgano judicial competente, las cuestiones prejudiciales
suspenderán el plazo para adoptar la debida decisión…
a) En ningún
caso
b) Si son
penales y se basan en falsedad documental
c) Si son
penales y se basan en falsedad documental u otros delitos en los que exista
error, coacción, violencia o intimidación
d) Sean
penales o civiles siempre que el vicio de que adolezcan compete error, violencia
o intimidación
6.- La
declaración de oficio de la incompetencia si los órganos jurisdiccionales se
estimaren incompetentes para conocer de la demanda por razón de la materia o de
la función requerirá previa audiencia de las partes y del Ministerio Fiscal en
plazo común de…
a) Cinco días
b) Cuarenta y
ocho horas
c) Tres días
d)
Veinticuatro horas
7.- Si la
demanda versa sobre la constitución y reconocimiento de la personalidad jurídica
de los sindicatos, impugnación de sus estatutos y su modificación el
conocimiento de la misma cuando extiendan sus efectos a un ámbito territorial
superior al de la circunscripción de un Juzgado de lo Social y no superior al de
la Comunidad Autónoma corresponde a…
a) Sala de lo
Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
b) Juzgados de
lo Social
c) Sala de lo
Social de la Audiencia Nacional.
d) Sala 4ª del
Tribunal Supremo
8.- Si la
demanda versa sobre la tutela de los derechos de la libertad sindical cuando
extiendan sus efectos a un ámbito territorial superior al de la circunscripción
de un Juzgado de lo Social y superior al de la Comunidad Autónoma corresponde a…
a) Sala de lo
Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
b) Juzgados de
lo Social
c) Sala de lo
Social de la Audiencia Nacional.
d) Sala 4ª del
Tribunal Supremo
9.- Para
conocer los recursos de suplicación es competente…
a) Sala de lo
Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
b) Juzgados de
lo Social
c) Sala de lo
Social de la Audiencia Nacional.
d) Sala 4ª del
Tribunal Supremo
10.- Para
conocer los recursos de revisión es competente…
a) Sala de lo
Social de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
b) Juzgados de
lo Social
c) Sala de lo
Social de la Audiencia Nacional.
d) Sala 4ª del
Tribunal Supremo