1.- Contra las diligencias de
ordenación y decretos no definitivos …
a) No cabrá recurso alguno
b) Cabrá recurso de reposición
ante el Secretario judicial que dictó la resolución recurrida
c) Cabrá recurso de revisión ante
el Secretario judicial que dictó la resolución recurrida
d) Las alternativas b) y c) son
correctas
2.- Conocen del recurso de
suplicación…
a) Los Juzgados de lo Social
b) Los Juzgados de lo Social que
resolvieron sobre la resolución ahora recurrida
c) Las Salas de lo social de los
Tribunales Superiores de Justicia
d) Los Juzgados de Primera
Instancia e Instrucción
3.- No es recurrible en
suplicación...
a) Sentencia por despido
b) Sentencia por extinción por
causas objetivas
c) Sentencia por movilidad
funcional
d) Todas son recurribles
4.- El recurso de suplicación
tendrá por objeto:
a) Reponer los autos al estado en
que se encontraban en el momento de haberse infringido normas o garantías del
procedimiento que hayan producido indefensión.
b) Revisar los hechos declarados
probados, a la vista de las pruebas documentales y periciales practicadas.
c) Examinar las infracciones de
normas sustantivas o de la jurisprudencia.
d) Todas son correctas
5.- Notificada la sentencia el
recurso de suplicación deberá anunciarse en el plazo de…
a) Diez días
b) Tres días
c) Cinco días
d) Una audiencia
6.- Tenido por anunciado el
recurso el Secretario Judicial acordará poner los autos a disposición del
letrado o graduado social colegiado designado para que en el plazo de …
a) Diez días
b) Tres días
c) Cinco días
d) Una audiencia
7.- Recogidos los autos el
recurso deberá interponerse en el plazo de…
a) Cinco días
b) Tres días
c) Diez días
d) Veinte días
8.- Las partes recurrentes y
recurridas deberán hacer constar, en los escritos de interposición del recurso y
de impugnación del mismo, un domicilio en …
a) La sede del Tribunal que
conoció el proceso
b) La sede del Tribunal que ha de
resolver el recurso
c) El municipio del demandado
salvo que sea el Estado o una Entidad Gestora de la Seguridad Social
d) Todas son correctas
9.- Si, recibidos los autos, el
Secretario judicial apreciara defectos u omisiones subsanables en el recurso,
concederá a la parte el plazo que estime suficiente y en ningún caso superior a
…
a) Seis días
b) Siete días
c) Ocho días
d) Tres días
10.- No es motivo del recurso
de casación previsto en el art. 205 de la Ley del Procedimiento Laboral…
a) Abuso, exceso o defecto en el
ejercicio de la Jurisdicción.
b) Incompetencia o inadecuación de
procedimiento.
c) Error en la apreciación de la
prueba basado en argumentos que demuestren la equivocación del juzgador, sin
resultar contradichos por otros elementos probatorios.
d) Infracción de las normas del
ordenamiento jurídico o de la jurisprudencia que fueren aplicables para resolver
las cuestiones objeto de debate.