1.- Las
inscripciones principales son aquellas que...
a) No abren
folio principal
b) Abren folio
principal
c) Se refieren
exclusivamente al matrimonio, defunción y tutela u otra representación legal.
d) Las
alternativas b y c son correctas
2.- Los
asientos que se practican referentes a hechos que pudiendo ser objeto de
inscripción se apoyan en un título que no tiene todos los requisitos que se
exigen por la legislación registral se denominan…
a)
Inscripciones marginales
b) Notas
c) Anotaciones
d)
Certificaciones
3.- Los
asientos por los que se ponen en relación otros dos o más asientos, o mediante
los que se deja constancia de algo que, por su importancia, debe quedar
constatado en el Registro se denominan…
a)
Inscripciones marginales
b) Notas
c) Anotaciones
d)
Certificaciones
4.- Los
asientos se practicarán en lengua castellana o en la lengua oficial propia de la
Comunidad Autónoma en que radique el Registro Civil. Si el documento es
bilingüe, se realizarán en…
a) Castellano
b) La lengua
oficial de la Comunidad Autónoma
c) La lengua
indicada por quien lo presente al Registro
d) La lengua
que decida el Secretario o funcionario que haga sus veces
5.- Las
menciones de identidad se ajustarán a diversas reglas. ¿Cuál de las siguientes
alternativas se corresponde con una regla indebidamente expresada?
a) La mujer
casada se designará con sus propios apellidos aunque usare el de su marido
b) La edad se
indicará si en la inscripción consta el día de su nacimiento, y se contará por
años cumplidos
c) Junto al
nombre y apellidos constarán, cuando fueren distintos, los usados habitualmente.
d) Todas son
correctas
6.- ¿Cuál
de las siguientes expresiones registrales de la hora sería incorrecta?
a) Las 10
b) Las 08:00
c) Las 10 de
la noche
d) Todas las
expresiones horarias indicadas en las alternativas anteriores deben considerarse
admisibles a efectos registrales
7.- Son
objeto de anotación entre otras…
a) Las
sentencias o resoluciones extranjeras sobre hechos inscribibles, aunque no
puedan tener fuerza en España.
b) Las
sentencias o resoluciones extranjeras sobre hechos inscribibles, siempre que
puedan tener fuerza en España.
c) Las
resoluciones extranjeras sobre hechos inscribibles siempre que no sean
sentencias, siempre puedan tener fuerza en España.
d) Nunca serán
objeto de anotación ni las sentencias ni las resoluciones extranjeras cun cuando
se refieran a hechos inscribibles que puedan tener fuerza en España
8.- La
inscripción del nacimiento no hace fe de…
a) De la
nacionalidad
b) De la
fecha, hora y lugar del nacimiento
c) Del sexo y
en su caso de la filiación
d) Todas son
correctas
9.- La
inscripción del nacimiento acaecido durante un naufragio…
a) Corresponde
al Registro del puerto de salida
b) Corresponde
al Registro del puerto de arribada
c) Corresponde
al llamado Registro Marítimo
d) Corresponde
al Registro del lugar donde se instruyan las primeras diligencias
10.- Son
nombres prohibidos…
a) Los que
induzcan a confusión en cuanto a la orientación sexual, por ejemplo Mariposa
b) Las
variantes familiares o coloquiales que no hayan alcanzado sustantividad
c) Los nombres
que los nombres que se supone perjudiquen a la persona, por ejemplo Abundio
d) Entre
otros, están prohibidos todos los nombres que se cita