1.- El que solicita la
nacionalidad española no deberá probar ante el encargado del Registro…
a) Su fidelidad al Rey
b) Su propósito de residir
permanentemente en España
c) Su obediencia a la Constitución
y a las leyes
d) No deberá probar ante el
encargado del Registro nada de lo que se indica
2.- La concesión de la Carta de
Naturaleza revistará la forma de…
a) Resolución administrativa
b) Real Decreto
c) Orden del Ministerio de
Justicia
d) Orden del Ministerio de
Interior
3.- La habilitación para
recuperar la nacionalidad española requiere acuerdo…
a) Del Consejo de Ministros
b) Del Ministerio del Interior
c) Del Ministerio de Justicia
d) No requiere ningún tipo de
acuerdo. Basta la declaración ante el Encargado del Registro
4.- La concesión de la
nacionalidad española caduca …
a) A los 180 días
b) Al mes
c) A los tres meses
d) Por su propia naturaleza no es
susceptible de caducidad
5.- El cambio de vecindad civil
se produce «ipso iure» por la residencia habitual durante ..
a) Dos años seguidos en provincia
o territorio de diferente legislación civil
b) Cinco años seguidos en
provincia o territorio de diferente legislación civil
c) Seis años seguidos en provincia
o territorio de diferente legislación civil
d) Diez años seguidos en provincia
o territorio de diferente legislación civil
6.- El extranjero que adquiera
la nacionalidad española podrá optar por la vecindad civil …
a) Si es de origen
b) Si es por naturalización o es
por opción
c) Si es por naturalización
d) Si es por residencia
7.- Para que el extranjero
pueda adquirir la vecindad civil cuando adquiere la nacionalidad se requiere un
plazo de residencia mínimo de…
a) No hay plazo de residencia
mínimo
b) Tres años
c) Diez años
d) Dos años
8.- En las inscripciones de
nacionalidad o vecindad practicadas en virtud de declaración constará
especialmente el carácter de ésta y además…
a) La hora en que se formula
b) La actitud del solicitante
c) La voluntad del encargado de
dar curso a la solicitud
d) De ninguna de las menciones
anteriores se deberá dejar constancia
9.- Sólo se inscribirá en
virtud de documentos auténticos que la acrediten plenamente…
a) La renuncia a la nacionalidad
b) La pérdida de la nacionalidad
c) La recuperación de la
nacionalidad cuando proceda
d) Todas son correctas
10.- No es cierto con relación
de la Sección de Matrimonios que…
a) Es competente para la
instrucción del expediente previo a la celebración del matrimonio el Juez
encargado o de Paz, o el Encargado del Registro Civil consular, correspondiente
al domicilio de cualquiera de los contrayentes.
b) El Juez de Paz es competente,
bajo la dirección del Encargado y por delegación de éste, para instruir el
expediente previo al matrimonio y para autorizar o denegar su celebración.
c) Con el escrito se presentará la
prueba del nacimiento y, en su caso, la prueba de la disolución de los
anteriores vínculos, la emancipación o la dispensa; ésta prejuzga la existencia
de otros impedimentos u obstáculos.
d) Todas las afirmaciones que se
hacen son correctas