Test Oposiciones

Ya son 2,544 Oposiciones ( 29,518 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 1,713 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Psicotecnicos y Personalidad :: Pon a prueba tu equilibrio mental ¿Estás realmente más loco que una cabra?

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1885 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2872 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 04-04-25 06:36:02] Acuerdo regulador de los empleados públicos del Ayuntamiento de Badajoz y Organismos Autónomos [717 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 04-04-25 05:05:52] ¿Cuál es la diferencia entre el recurso de reposición administrativo y el recurso de reposición tributario? [678 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 04-04-25 05:02:41] Insertado Test Preguntas Oficiales Prueba de conocimientos de la Administración y funcionamiento de las Representaciones Embajadas [12] [675 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 04-04-25 04:35:31] TEST SUBALTERNO [675 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Oposiciones Jueces y Fiscales 2025 :: Tema 04 Derecho Civil ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- Conforme el art. 3 del Código Civil

 

a) Las normas se interpretarán en relación a la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, según el sentido propio de sus palabras, los antecedentes históricos y legislativos, y atendiendo fundamentalmente al contexto así como al espíritu y finalidad de aquéllas.

b) Las normas se interpretarán en relación con el contexto, según el sentido propio de sus palabras, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.

c)  Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.

d) Las normas se interpretarán atendiendo fundamentalmente al contexto así como al espíritu y finalidad de aquéllas en relación a la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, según el sentido propio de sus palabras, los antecedentes históricos y los legislativos

 

2.- Con carácter general podemos decir que la equidad entra en juego cuando se trata de…

 

a) Aplicar las normas

b) Ponderar la aplicación de las normas

c)  Interpretar las normas

d) Asegurar la eficacia de las  normas

 

3.- A efectos de la aplicación analógica entre el supuesto que expresamente contemplado en la norma y aquel sobre el que se pretende establecer dicha aplicación analógica debe existir…

 

a) Identidad de razón

b) Contenido idéntico

c)  Nexo causal

d) Igualdad de objeto

 

4.- No se aplicarán a supuestos ni en momentos distintos de los comprendidos expresamente en ellas…

 

a) Las leyes penales

b) Las excepcionales

c)  Las de ámbito temporal

d) Todas son correctas

 

5.- El criterio “in claris non fit interpretatio” supone…

 

a) Rechazar por innecesaria la tarea interpretativa

b) Considerar exclusivamente la interpretación gramatical

c) Obviar todo juicio interpretativo salvo el finalista o teleológico

d) Que la interpretación es perjudicial pues conduce a una aplicación inadecuada de la norma

 

6.- La interpretación en el Código Civil …

 

a) No se circunscribe a la de la norma

b) Considera además las reglas referentes a los testamentos del artículo 675

c) Así como también de los contratos de los arts. 1281 a 1289

d) Todas son correctas

 

7.- La interpretación auténtica es la llevada a cabo por…

 

a) El propio legislador

b) Los tribunales

c) La doctrina

d) Cualquiera de ellos

 

8.- Cuando hablamos de una interpretación lata de la norma nos referimos a …

 

a) Una interpretación restringida

b) Una interpretación aceptando el significado más amplio de las palabras

c) Una interpretación derogatoria

d) Una interpretación “de lege ferenda” es decir, de lo que sería deseable dijese la ley

 

9.- La equidad

 

a) No es fuente de derecho

b) Constituye una fuente autónoma de la aplicación del derecho

c) Ocupa una posición superior a los principios informadores del ordenamiento jur´diico

d) Todas son correctas

 

10.- ¿Cuál es la relación entre la analogía y la equidad?

 

a) Ninguna

b) Mientras la analogía supone la generalización de la ley, la equidad requiere su individualización

c) Mientras la analogía suple la ausencia de norma específica, la equidad solventa los problemas de justicia que puede producir su aplicación a un caso concreto

d) Total. La primera se refiere a la interpretación de la norma. La segunda a su aplicación.

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,518 plazas en 2,544 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 24 plazas en 8 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30228 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-04-25 06:35:20] Técnicas de examen (06) – Teoría del resumen [2729 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-04-25 05:02:00] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2478 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-04-25 04:33:35] titularidad del derecho de protección de la salud [2506 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 5311 :: (5988 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44243175

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios