1.- La La Ley 6/2002, de 15 de
abril, de Salud de Aragón se inspira en diversos principios generales recogidos
en su art. 2 ¿Cuál de los siguientes no sería un de tales principios?
a) Concepción integral de la salud
b) Universalización de la atención
sanitaria
c) Aseguramiento y financiación privada
del Sistema de Salud en Aragón
d) Integración funcional de todos los
recursos sanitarios públicos y ordenación territorial de los centros y servicios
sanitarios en áreas y zonas de salud, armonizándola con la comarcalización
general de Aragón.
2.- Son titulares de los derechos y deberes contemplados en la Ley 6/2002
aquellas personas que ...
a) Hayan nacido en los municipios de la
Comunidad Autónoma de Aragón
b) Hayan nacido en la Comunidad Autónoma
de Aragón
c) Estén empadronados en cualquiera de
los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón
d) Tengan su residencia en los
municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón
3.- No es un derecho reconocido en el art. 4 de la Ley 6/2002 ...
a) A que se les asigne un equipo
asistencial, que será su interlocutor principal con el Médico cuyo nombre se les
dará a conocer.
b) A una atención sanitaria adecuada a
las necesidades individuales y colectivas, de conformidad con lo previsto sobre
prestaciones en esa Ley
c) A obtener los medicamentos y
productos sanitarios que se consideren necesarios para promover, conservar o
restablecer su salud, de acuerdo con los criterios básicos de uso racional.
d) Todas son correctas
4.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a las
certificaciones acreditativas del estado de salud?
a) Deben solicitarse cuando lo exija una
disposición legislativa o reglamentaria
b) En todo caso deberán ser firmados por
el médico elegido por el equipo asistencial
c) La redacción de tales informes o
certificaciones no tiene coste adicional alguno
d) Todas las afirmaciones que se hacen
son correctas
5.- El paciente no tiene derecho...
a) A negarse al tratamiento cuando la no
intervención no suponga un riesgo para la salud pública
b) A la libre elección entre las
opciones que le presente la persona con responsabilidad sanitaria de su caso
c) A solicitar y firmar el alta
voluntaria en caso de negativa al tratamiento
d) El paciente si tiene derecho a todas
las actuaciones que en las alternativas anteriores se indican
6.- El derecho a ser tratados en centros o unidades infanto-juveniles
corresponde a...
a) Los menores de edad
b) Los disminuidos físicos, psíquicos o
sensoriales menores de edad
c) Los enfermos mentales menores de edad
d) Todos ellos
7.- No aparece entre los deberes del usuario de Sistema de Salud en la Ley
6/2002...
a) Cumplir las prescripciones generales
de naturaleza sanitaria comunes a toda la población
b) Cumplir las prescripciones las
específicas determinadas por los servicios sanitarios
c) Responsabilizarse en el mantenimiento
de la habitabilidad de los centros del Sistema de Salud.
d) Todos aparecen
8.- La obligación de no revelar el contenido de los procesos asistenciales...
a) Admite excepciones que serán
aplicadas discrecionalmente por el personal sanitario
b) Incumbe al personal sanitario de los
servicios sanitarios públicos
c) No afecta el personal no sanitario de
los servicios sanitarios siempre que sean privados
d) Todas son correctas
9.- Los servicios, centros y establecimientos sanitarios, públicos y
privados, deberán disponer y, en su caso, tener permanentemente a disposición de
los usuarios
a) Locales bien identificados para la
atención de la información
b) Formularios de información,
sugerencias y reclamaciones
c) Información especializada sobre los
derechos y deberes de los usuarios
d) Todas son correctas
10.- En relación a la integridad de la persona el art. 7 de la Ley 6/2002...
a) Dispone que el bienestar del ser
humano deberá prevalecer sobre el interés exclusivo de la ciencia
b) Dispone que el interés del ser
humano deberá prevalecer sobre el interés de la sociedad
c) Dispone que en el marco de la
biología se respetará el consentimiento informado en particular
d) Ninguna es correcta